Con una llamada al Teléfono de Universidad de Navarra se pueden concretar encuentros con entidades y miembros del centro de admisión. A la vez, los estudiantes regulares y de nuevo ingreso tienen acceso jornadas de investigación y desarrollo empresarial.
Paseos por el museo de arte al llamar al Teléfono Gratuito Universidad de Navarra
Al entrar en contacto con la Universidad de Navarra los estudiantes pueden solicitar recorridos guiados por todo el campus o el museo de arte y ciencia. Al mismo tiempo, pueden solicitar las ofertas disponibles para el programa Senior Researcher Position.
- Teléfono de la Universidad de Navarra: 948 425 600
- Admisión: 948 425 614
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00h.
- Dirección: Campus Universitario, Pamplona 31009, Navarra.
Inscripciones, pensum y matricula con el Servicio de Atención al Cliente Universidad de Navarra
El centro ofrece su servicio de atención al estudiante desde la página web, donde encontrarás la sección de Preguntas Frecuentes, enlaces directos a inscripciones y profesores. Los estudiantes pueden registrarse en el Aula Virtual ADI por medio de un formulario de contacto. Una vez creada la cuenta, pueden inscribirse en prácticas y pasantías ocupacionales en el área y puesto que necesiten.
En la web se deja a disposición de los usuarios un correo electrónico al que pueden escribir para solicitar información sobre las becas, pensum académico y proceso de admisión. Además, da acceso a la biblioteca virtual para descarga de informes y libros de ciencia. En último lugar, se encuentran sus redes sociales que promueven contacto entre agentes y líderes de escuelas.
Formación e instrucción académica y profesional
Con sedes en Pamplona, San Sebastián, Madrid y convenios estudiantiles en New York, Múnich y Sao Pablo el centro estaca entre las 100 primeras universidades del mundo. La institución ofrece numerosos másteres, programas de doctorado y grados en sus 4 campus. Además, promueve el crecimiento científico y humanístico de sus estudiantes con espacios dedicados a la investigación, arte y deporte. Su intención también es explotar el potencial empresarial de sus estudiantes a través de su instrucción en el área de negocios. Los servicios que presta a nivel estudiantil serán explicados en esta sección.
- Escuelas deportivas: se constituyen para dar respuesta a la necesidad de crear unas estructuras que garanticen formación y seguimiento en varias especialidades deportivas. Con el programa de Talento Deportivo ofrece una asistencia integral al alumno acompañándole en la mejora de su desarrollo deportivo. Los participantes tienen acceso prioritario a las actividades y eventos formativos con directivos y deportistas. De este modo, pueden participar en actividades olímpicas y ampliar su red de contactos en el mundo deportivo. Al mismo tiempo, los estudiantes cuentan con servicios médicos, programas de nutrición y asesor personal.
- Oferta de prácticas y empleo: los estudiantes de grado y másteres pueden complementar sus estudios con un periodo de prácticas empresariales. Con la oportunidad de obtener un puesto en empresas públicas, privadas, nacionales e internacionales. Su plan académico empresarial consta de un curso online que aporta las bases teóricas para el desarrollo de competencias profesionales. El contenido y la duración de la formación se adaptan de forma individual al desarrollo de la práctica.
- Club de sostenibilidad: promueve un aprendizaje cooperativo con su red de docentes e investigadores especializados. Por un lado, está su seminario Sustainability Talks que aporta a los miembros un espacio de divulgación para aprender aspectos concretos de la sostenibilidad. Luego se desarrolla la parte práctica del club en la que se ponen en marcha iniciativas para crear consciencia en la universidad con campañas y jornadas de limpieza. Los participantes pueden ser alumnos, organizaciones no gubernamentales, investigadores, empresas o entidades públicas.
Actividad docente, investigadora y asistencial sin fines de lucro
En 1952 se creó el centro educativo bajo la dirección de Josemaría Escrivá, el fundador de la Opus Dei. Ese mismo año empezó a dar los primeros pasos la escuela de Derecho, que fue la primera facultad inaugurada en toda la universidad. Unos años más tarde en 1994 nació el programa PIUNA (Plan de Investigación Universitaria de Navarra) conformado por 6.000 médicos. Durante su evolución como centro académico puso en marcha una gran cantidad de programas de financiamiento, promoción educativa, artística, deportiva y laboral.
La Universidad de Navarra se compone por 16 facultades y escuelas junto a 8 centros de investigación, 2 museos, 2 institutos, 2 entidades filiales y 5 entidades colaboradoras. La docencia que la caracteriza es innovadora al utilizar nuevas metodologías y enseñanzas enfocadas al servicio de diversos proyectos. En las últimas dos décadas aumentó significativamente su producción científica con sus nuevos centros de investigación y equipo profesional.
Apertura de nuevas cátedras disponibles en su página web
La página web de la institución ofrece información variada y noticias actualizadas sobre las nuevas cátedras a impartir en sus facultades. A la vez, tiene sesiones de interacción con los estudiantes para conocer sus necesidades y preferencias académicas. Por otro lado, sus redes sociales muestran curiosidades del campus, fechas de talleres y eventos deportivos.