Con el Teléfono de Surbisa se pueden tramitar diferentes servicios, documentos y solicitudes con el departamento de asistencia al ciudadano. De esta manera, al llamar se pueden pedir autorizaciones de obras menores y ayudas económicas para restructuras de viviendas.
Diagnósticos e inspecciones de infraestructuras con una llamada al Teléfono Gratuito Surbisa
Al llamar a Surbisa los residentes de cualquier comunidad de Bilbao pueden hacer solicitudes de inspección y diagnóstico técnico a edificios residenciales de su sector. Al mismo tiempo, pueden consultar presupuestos disponibles para intervenciones y reformas.
- Teléfono de Surbisa: 944 159 955
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00h.
- Dirección: C/Ronda, 6, 48005, Bilbao, España.
Trámites de licencias de obras con el Servicio de Atención al Cliente Surbisa
El servicio de atención al cliente que ofrece se compone por una página web en la que se puede realizar el trámite de licencias de obras menores o en vías públicas. En este sitio también se encuentra la dirección del correo electrónico para enviar consultas a contratantes y maestros de obras. Con esta dirección se puede solicitar la normativa para construcciones.
En cuanto a las peticiones de reformas en interiores de viviendas y declaraciones de responsables pueden llevarse a cabo en el sitio web en la sección de documentos a presentar. Cabe destacar, que este portal cuenta con un Blog donde se pueden visualizar las obras realizadas, ayudas concedidas por la organización y las zonas actuales de actuación.
Reformas y recuperaciones urbanísticas por medio de Surbisa
Surbisa es la empresa pública constituida por el Ayuntamiento de Bilbao que tiene la misión de incentivar la rehabilitación urbanística de los edificios residenciales del municipio de Bilbao. Todas sus actuaciones se rigen bajo los efectos de la normativa autonómica vasca y la Junta General del Pleno. A la vez, es dirigida por el Consejo de Administración de obras mayores.
El equipo profesional que la compone es de carácter multidisciplinar que, desde la cercanía y la proximidad para el interés vecinal lleva una labor que permite lograr reformas en la ciudad. Por ello, sus obras promueven una mejora significativa en estructuras privadas y públicas con una disponibilidad de presupuesto suficiente para llevar a cabo todos los cambios necesarios.
- Ayudas enviadas por el gobierno Vasco: el departamento de urbanismo del Gobierno Vasco suministra ayudas para rehabilitación de edificios, viviendas y locales. La presentación de solicitud es sumamente sencilla y puede realizarse desde la página web o la oficina física. El departamento suministra la autorización para el presupuesto.
- Presupuestos para ayudas: los edificios residenciales reciben un presupuesto aproximado de 1.020.000 euros aprobados por el Consejo de Administración de Surbisa. Las cifras se adaptan a las particulares de cada residencia, materiales necesarios, procesos estructurales, trazado de diseños nuevos y reconstrucción.
- Acuerdos en la comunidad: la entidad está presente en la adopción de acuerdos requeridos para la ejecución de obras de reestructuración. Por lo tanto, se encarga de la convocación de juntas vecinales y ofrece asesorías sobre la Ley de Propiedad Horizontal. De esta forma, facilita a la comunidad a recursos económicos y legales.
- Asistencia a personas vulnerables: procura que la reforma de las viviendas sean viables en el campo financiero para personas con debilidades económicas o dificultades de gestión. Por ello, permite a ciudadanos con escasez de recursos microcréditos o formas negociadas de pago para que puedan restauran sus viviendas a mediano plazo.
- Diagnóstico individualizado: ofrece planes de diagnóstico individualizados para cada edificio en los que atiende a las dudas y consultas de cada residente. En casos en los que los servicios no se adapten a las exigencias de los vecinos, la organización envía agentes competentes para evaluar otras medidas. De este modo, toma en cuenta la opinión de los vecinos.
Nacimiento y objetivo social de la compañía Surbisa
En 1985 nació la compañía Surbisa como una Sociedad Urbanística de Rehabilitación en Bilbao que se ocuparía de la recuperación estructural del Casco Viejo de esta ciudad. En 1994 se produjo su primera ampliación del objetivo social con el Plan Reforma Interior de Bilbao la Vieja. El plan cubría los ámbitos territoriales de los barrios de La Vieja, San Francisco y Zabala.
En 2003 el Pleno del Ayuntamiento acordó que esta compañía estableciera mejoras urbanas para el sector del Barrio de Ferroviarios. Posteriormente, en 2005 se decidió que Surbisa fuera la representante de todas las obras de reedificación del municipio de Bilbao. Fue así como consiguió un dominio completo de obras mayores con el manejo y suministro de presupuestos.
Consulta de tipos de ayuda y enlaces de interés en su sitio web
Por medio de su sitio web los usuarios pueden consultar los tipos de ayuda que ofrece para cada comunidad y acceder a cifras de subvenciones y prestaciones. El sitio permite localizar otros enlaces de interés sobre proveedores, organismos asociados y obras realizadas. A la vez, permite llenar un formulario de contacto para solicitudes específicas al departamento de vivienda.