Teléfono Podo

Con el Teléfono de Podo los clientes pueden encontrar información relacionada a sus cuentas de luz y gas doméstico. Por otro lado, tienen la posibilidad de solicitar al personal técnico para el servicio de mantenimiento eléctrico e instalación de placas fotovoltaicas.

Cambios en la titularidad de luz con el Teléfono Gratuito Podo

Al llamar a Podo es posible tramitar el cambio en la titularidad de contratos de luz y gas. Al mismo tiempo, se pueden consultar los cronogramas de cortes y tarifas de gas para invierno.

  • Teléfono de Podo: 900 444 900
  • Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00h.
  • Dirección: Calle Antonio Maura, 18, 2º B, 28014 –Madrid.

Resumen de facturas con consultas de consumo por medio del Servicio de Atención al Cliente Podo

El servicio de atención al consumidor que ofrece en esta compañía se hace presente en su página web donde los usuarios pueden acceder a correos electrónicos y newsletter. De este modo, se mantienen conectados con información relacionada las tarifas Flexi luz y Flexi Gas. Además, desde este sitio pueden crear su cuenta Podo para pagar y descargar facturas eléctricas.

Su blog es un espacio creado por el equipo de expertos de la empresa que tratan temas sobre paneles solares, nuevos peajes de accesos y topes de gas. Los usuarios también cuentan con redes sociales que tienen foros interactivos y tips de ahorro energético. A la vez, pueden encontrar información en estos canales sobre los contratos y planes Podo Amigos.

Servicios de luz y gas al alcance de todos

La empresa Podo se dedica a la comercialización deluz y gas para satisfacer las necesidades eléctricas en hogares y empresas. Se caracteriza por tarifas flexibles, planes sostenibles, sistemas de ahorro energético e ideas de autoconsumo. De esta manera, cumple con un suministro completo de todos los recursos eléctricos.

La compañía ofrece servicio de reparación de avería y planes sin permanencia. Sus soluciones resultan de gran utilidad para la realización de diferentes actividades cotidianas y de uso industrial. Finalmente, en este apartado se darán a conocer a profundidad todos estos servicios.

  • Mantenimiento-solución total: su servicio de solución total implica la revisión anual de calderas con reparaciones de averías de calentadores con desplazamiento. Los usuarios pueden registrarse en el área de HomeServe para reportar averías con sus sistemas de gas y luz. No existe límite de intervenciones durante las revisiones, el plan cuenta con un año entero de garantía y disponibilidad de atención las 24 horas del día.
  • Autoconsumo energético: consiste en la producción de energía eléctrica a partir de una instalación de paneles solares para satisfacer las demandas de las viviendas. En consecuencia, los consumidores pueden ahorrar en sus facturas de luz desde el primer día una vez los paneles solares estén instalados. Los usuarios son dueños de su propia energía al controlar el nivel de uso que le dan y el coste de la misma.
  • Gran disponibilidad de tarifas: tiene tarifas Flexi Luz que son recomendadas para clientes que no quieran cambiar los hábitos de consumo eléctrico en el hogar. La tarifa incluye un suministro de energía 100% renovable certificada por la CNMC. Se pueden conseguir descuentos de hasta el 25% con el método Podo Amigo.

90.000 clientes que depositan su confianza en esta compañía

Podo ha influido de diferentes maneras en el sector eléctrico hace más de 6 años a través de su objetivo de poner al alcance de las personas un servicio de luz competitivo. Ha logrado una transformación energética con tecnologías avanzadas y proyectos de consumo consciente. La compañía indaga con frecuencia en las maneras de generar impactos positivos en el medio ambiente.

A través del sistema de instalación de energía fotovoltaica los paneles solares captan la energía del sol para transformarla en electricidad para el hogar. Una vez al mes se realiza la compensación, de forma que toda la electricidad exportada se resta a la importada. De esta manera, la red eléctrica actúa como si fuera su propia batería de almacenamiento.

Pasos para dar de alta y cómo usar el código CUPS con su sitio web

Con el portal web la compañía ofrece a sus clientes un acompañamiento personalizado en el Área Clientes. Al mismo tiempo, les da acceso a su sección de Preguntas Frecuentes para que descubran los pasos para dar de alta y cómo usar el código CUPS para instalaciones. Sus redes sociales se mantienen interactuando con los clientes para saber las opiniones y sugerencias.

Deja un comentario