Llamando al Teléfono de Petronor podrás conocer como es el funcionamiento de esta empresa petrolífera española. Allí los agentes de la compañía te ofrecerán atención personalizada y resolverán todas las dudas que tengas. En este artículo no solo encontrarás los teléfonos de la empresa sino también información para que puedas contactar con la atención al cliente, entre otros.
Teléfono Gratuito Petronor
El servicio de atención telefónica de Petronor es uno de los principales canales de contacto con ellos. Podrás llamar cuando lo necesites y solicitar la información que desees, hacer sugerencias, solicitar una visita a la empresa y mucho más.
- Teléfono de Petronor: 946 357 000
- Departamento de prensa: 946 357 523 o 946 357 536
- Dirección: San Martin Auzoa 5, Edificio Muñatones, 48550, Muskiz (Bizkaia), España.
Atención al Cliente Petronor
En esta empresa cuentan con un departamento de atención al cliente dispuesto a atender todas las consultas que desees realizar. Ese departamento está conformado por profesionales altamente calificados para darle respuesta a tus preguntas. Contactar con ellos es muy sencillo, ya que la empresa cuenta con varios canales de contacto, entre ellos se encuentran:
- Teléfono de Petronor: Llamando a los teléfonos de la empresa encontrarás un canal directo de contacto con los agentes de la empresa. Estos te asesoran en temas petrolíferos y cualquier otro relacionado con la industria.
- Sitio Web: En la web de la empresa encontrarás una gran variedad de información detallada sobre la empresa. También podrás rellenar un formulario de contacto indicando tu consulta o sugerencia y en poco tiempo los agentes se contactaran contigo. Además, en la web podrás solicitar que sea la empresa quien te llame, para ello solo deberás indicar tu número de teléfono.
- Redes Sociales: A través de los perfiles en redes sociales también puedes ponerte en contacto con la empresa de una manera rápida y directa.
- Correo Electrónico: También puedes enviar tus consultas y sugerencias al correo electrónico de la empresa. Estos se pondrán en contacto contigo a la brevedad posible.
Productos que elabora Petronor
Esta empresa tiene más de 50 años dedicada a la refinación y comercialización de productos petrolíferos y sus derivados. Esos productos son tratados químicamente dentro de la Refinería de Muskiz. Muchos de ellos se convierten en artículos de consumo que ayudan a hacer nuestra vida más sencilla. Entre los productos que se generan en esta empresa se encuentran:
- Gases licuados del petróleo (Butano y Propano): Estos productos son utilizados para surtir de energía y calor nuestros hogares.
- Naftas: Este elemento contiene la base para la fabricación de productos plásticos, componentes farmacéuticos y mucho más.
- Queroseno: Este producto es ampliamente utilizado como combustible para los aviones.
- Gasóleos: Este derivado del petróleo es utilizado como fuente de calor y energía en los hogares. Pero eso no es todo, actualmente cada vez son más los vehículos que lo utilizan como combustible. La distribución de este producto también es efectuado en la red de gasolineras de la empresa.
- Fuelóleos: Este producto es la parte más pesada del petróleo, su función es formar parte de la base de combustibles industriales. Este producto es usado cada día con menos frecuencia.
- Gasolinas: La gasolina es el resultado de utilizar las naftas como materia prima. Este combustible es popularmente utilizado en los vehículos y puede llegar hasta ti a través de la red de gasolineras que posee la empresa.
Trayectoria de la empresa
Petronor o Petróleos del Norte fue creada el 30 de noviembre de 1968, desde sus inicios tenía como objetivo refinar y comercializar productos petrolíferos y sus derivados. El capital en la empresa de los principales bancos y cajas de Bizkaia alcanzaba el 28%. En toda su historia la empresa no solo ha pertenecido a compañías vascas, ya que también ha pertenecido parcialmente a empresas como Rio Tinto, CAMPSA, Gulf Oil o PEMEX.
En 1972, arranca operaciones la refinería de mayor capacidad de la Península, considerada además, como una de las más importantes en toda Europa. En ese entonces era capaz de procesar casi 6 millones de toneladas de crudo, en la actualidad la cifra ha aumentado a 11 millones de toneladas. En 1986, la empresa se convierte en la primera refinería española en producir gasolina sin plomo. Hoy en día, el 85,98% de la empresa pertenece a Repsol y el restante 14,02% a Kutxabank.
Contacta con la empresa a través de la web
Si estás buscando otras formas de contactar con la empresa, acá te dejaremos varios enlaces para que puedas hacerlo a través de la web. En primer lugar esta su sitio web, donde podrás conocer los proyectos que lleva a cabo la empresa, las ultimas noticias y mucho más. Luego, se encuentran sus perfiles oficiales en redes sociales, en ellos encontrarás información corporativa, noticias de interés, además podrás contactar con la atención al cliente.