El Teléfono de Oracle está disponible en esta sección con el fin de dar a conocer los programas computing y de alojamiento de datos que diseña la compañía. Además, la línea solventa problemas en la web de empresas gracias al contacto con agentes técnicos.
Respuesta a dudas y soluciones llamando a la Línea Gratuita Oracle
Su contacto gratuito aproxima a los clientes a respuestas puntuales sobre los sistemas Cloud, suscripción a planes de desarrollo web y herramientas de almacenamiento. Por lo tanto, pueden llamar para aprender cómo usar los dispositivos y equipos de la empresa Oracle.
- Teléfono de Oracle: 916 036 188
- Llamadas internacionales: +1.800.633.0738
- Asistencia técnica: +1.800.392.2999
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30h.
- Dirección: C. Severo Ochoa, 55, 29590 Málaga, España
Pasos para almacenar documentos con el Servicio de Atención al Cliente Oracle
El servicio de atención al usuario está primeramente en el sitio web de la compañía donde tiene ventanas de conversación con especialistas de la Nube. En este canal se puede iniciar una sesión Cloud al rellenar un formulario de contacto o entrar al área de soporte. A la vez, posee un Blog Oracle con información especial para socios, inversionistas y empresas interesadas.
Los usuarios pueden encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades industriales, energéticas o de automoción en el portal y encontrar la dirección del correo electrónico. Por otro lado, en sus redes sociales muestran los cambios en su sistema de datos y los avances positivos que logra en diversas empresas con sus servicios web.
La mejor forma de usar la Nube gracias a Oracle
Oracle ha formado un conjunto integrado de aplicaciones de IA incorporadas y soluciones de almacenamiento que cumplen sus funciones con eficiencia. Por lo que, su especialización está en desarrollar soluciones de nube y locales. Ha ganado una gran aceptación al ser la primera compañía de software de estereotipos con aplicaciones orientadas a distintas empresas.
Sus funciones mueven los datos y las herramientas esenciales de su propio sistema para incrementar el rendimiento en un 40% y reducir los costos en un 60%. Sus soluciones cubren a un gran número de sectores que van desde la automoción, hostelería, energía, fabricación industrial y el sector minorista. A continuación, están los diversos servicios que gestiona.
- Economía de la nube: cuando se aplican los principios de economía en la nube pueden abordarse los requisitos, desafíos y preocupaciones únicos de la nube en lo esencial. De este modo, aumenta la capacidad organizativa que permite aprovechar todo el potencial de valor de un determinado negocio de la nube de la empresa.
- Cloud Computing: permite acceder por medio de la web a recursos y productos informáticos que incluyen herramientas para desarrolladores, aplicaciones comerciales y servicios de computación. A esto se suma el almacenamiento de datos y soluciones de redes que se alojan en un centro de datos del proveedor de software.
- Cadena de bloques y más: las aplicaciones de cadenas de bloques se pueden utilizar para operaciones en el área de finanza, control de cadena de suministro y validación de identidad. Por lo que, han diseñado un conjunto de apps empresariales que aceleran modelos a gran escala, optimizan proyectos y aumentan el nivel de productividad.
- Oracle for research: ayuda a los investigadores a almacenar, alojar y analizar sus datos con soluciones fáciles de usar. Al mismo tiempo, proporciona créditos en la nube, consultas prácticas de tecnología, presentaciones a colegas, oportunidades y soporte de medios.
- Descarga de software: todas las descargas de software son gratuitas y la mayoría viene con una licencia de desarrollador que permite usar versiones completas. Aunado a esto, crea prototipos de sus aplicaciones y tiene a un completo equipo de soporte técnico que está preparado para responder a cualquier duda relacionada con sus descargas y apps.
46 años de Oracle una compañía de servicio digital
En 1977 Larry Ellison, Ed Oates y Bob Miner fundaron una empresa de consultoría llamada Software Development Laboratories. La compañía tiempo después recibió un contrato con la CIA para diseñar un sistema especial de base de datos con código clave “Oracle”. De este modo, pasó a convertirse en el nombre por el cual sería conocido más tarde.
En la actualidad se destaca por la implementación de aplicaciones para empresas cien por ciento activado por internet a través de toda su línea de productos. Su punto fuerte son las bases de datos, aplicaciones comerciales y herramientas para desarrolladores. Al mismo tiempo, se posiciona como el proveedor mundial de software para administración de información.
Seguimiento en su sitio web y redes sociales
Es posible entrar a la página web de la compañía para conocer sus líneas Cloud ERP y ver los resultados de sus programas en la nube, además de recibir asesoría técnica. Por otro lado, está su Blog Oracle que contiene informes sobre sus proyectos de investigación actuales y pasados. Aunado a esto, en sus redes sociales está todo lo relacionado a sus dispositivos de desarrollo web.