Si estas planificando visitar un museo, aquí podrás encontrar el Teléfono de Museo Nacional del Prado. Al llamar podrás conocer las exposiciones que se encuentran disponibles, precio de las entradas, horarios, normas y recomendaciones para la visita, entre otros. En este artículo también te contaremos lo que debes hacer para contactar con la atención al visitante, los servicios que ofrece el Museo y más.
Teléfono Gratuito Museo Nacional del Prado
A través del teléfono de Museo Nacional del Prado podrás contactar con el servicio de atención telefónica. Allí serás atendido por los expertos del Museo quienes se encuentran a tu disposición para responder todas las consultas que desees realizar. Ellos también te ayudarán a inscribirte en cualquiera de las actividades que lleva a cabo el Museo, te ofrecerán información sobre su funcionamiento, entre otros.
- Teléfono de Museo Nacional del Prado: 91 330 2800
- Centro de Atención al Visitante: 902 10 70 77
- Horario: De lunes a sábado de 10.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 10.00 a 17.00 h.
- Dirección: Calle Ruiz de Alarcón 23. 28014, Madrid, España.
Atención al Ciudadano Museo Nacional del Prado
En el Museo Nacional del Prado encontrarás varias opciones para contactar con la oficina de atención al ciudadano. Esta oficina está conformada por profesionales cualificados para resolver cualquier incidencia que puedas tener. Si necesitas información sobre: Los programas educativos y actividades, la Escuela del Prado o quieres reportar una queja, debes ponerte en contacto con esta oficina. Para contactar con ellos cuentas con los siguientes medios:
- Teléfono del Museo Nacional del Prado: A través de esta vía podrás contactar rápidamente a los expertos del Museo. Ellos atenderán y darán respuesta a tus consultas.
- Correo electrónico: Esta institución cuenta con varias direcciones de correo electrónico para que puedas contactar con la oficina que más se adapte a tus requerimientos.
- Redes sociales: En las redes sociales de la institución podrás realizar todas las consultas relacionadas con tus visitas al museo. Los agentes de atención responderán tus preguntas a la brevedad posible.
- Página Web: Al visitar la web de esta institución podrás conocer más detalles sobre su funcionamiento, planes para visitarlo y mucho más.
Obras Maestras en el Museo Nacional del Prado
Esta institución es uno de los lugares más populares y reconocidos en el mundo del arte. Prueba de ello son los 3 millones de visitas que recibe anualmente. Además, cuenta con un sitio web donde se puedes apreciar varias obras pertenecientes al Museo, esta web registra 10 millones de visitas al año. Uno de los principales objetivos de esta institución es la conservación y difusión de una colección única en el mundo. En cuanto al compromiso, esta institución tiene un compromiso en favor del enriquecimiento cultural de la sociedad. Por ello, ofrece visitas, actividades, programas educativos y mucho más; para que el público pueda disfrutar de las obras que posee el museo.
Antes de visitar el museo es importante que conozcas las normas y recomendaciones establecidas para la visita. Algunas de ellas son:
- Adquiere tus entradas a través de la web, con un mínimo de 24 horas de anticipación.
- Selecciona la fecha y hora de tu visita en el momento de adquirir la entrada.
- Durante tu visita al Museo es recomendable que utilices como medio de pago la tarjeta bancaria.
- Accede al museo en el horario que indiques al comprar tu entrada.
Inicios del Museo
El Museo Nacional del Prado fue inaugurado el 19 de noviembre de 1819, en ese momento llevo el nombre de Museo Real de Pinturas. Esta institución nace gracias al interés de Fernando VII y esposa Isabel de Braganza. El proyecto inicio en 1818, con la recuperación del edificio sede, el cual había resultado con serios daños luego de la invasión. En sus inicios contaba con trescientos once cuadros, expuestos en tres salas. Todos pertenecientes a pintores de la escuela española.
En 1868, luego del destronamiento de Isabel II, el museo dejo de ser parte del Patrimonio de la Corona y se convirtió en un “bien de la Nación”. En 1872, con la supresión del Museo de la Trinidad todos sus fondos fueron traspasados al Prado. Este hecho dio pie al cambio de nombre del museo, pasando a llamarse Museo Nacional de Pintura y Escultura. Nombre que mantuvo hasta el 14 de mayo 1920, cuando por Real Decreto recibe su actual denominación: Museo Nacional del Prado.
Web y Redes Sociales
En cuanto a las vías de contacto a través de internet, esta institución cuenta con varias opciones que pueden serte de gran utilidad. Entre ellas se encuentra su página web, allí podrás comprar entradas, conocer los horarios del Museo, las exposiciones que podrás ver y mucho más. También están sus diferentes perfiles en redes sociales, allí encontrarás información relacionada con el Museo, noticias actualizadas, obras disponibles y más.