Teléfono Lufthansa

Llama gratis al Teléfono de Lufthansa, con él podrás obtener información relacionada con los vuelos de la aerolínea. Pero eso no es todo, también podrás conocer el estado de tu vuelo, gestionar tu reservación, conocer la disponibilidad de un vuelo y mucho más. Además, en esta publicación conocerás varios de los servicios que ofrece la aerolínea, sus canales de contacto, etc.

Teléfono Gratuito Lufthansa

Usando los teléfonos gratuitos de Lufthansa encontrarás un canal directo de contacto con la aerolínea. Tendrás la posibilidad de realizar preguntas relacionadas con tu próximo viaje, conocer los destinos actuales, el estado actual de tus vuelos, entre otros. A través del teléfono de contacto, también podrás reportar una incidencia con tu reserva o reportar la perdida de tu equipaje.

  • Teléfono de Lufthansa: 900 901 465
  • Desde el extranjero: +34 913 754 549
  • Horario: De lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas.
  • Preguntas sobre lufthansa.com y la app móvil de Lufthansa: 913 753 388
  • Horario: De lunes a domingo de 08:30 a 21:00 horas.
  • Dirección: Deutsche Lufthansa AG. Flughafen-Bereich West, D-60546 Frankfurt/Main.

Atención al Cliente Lufthansa

Los operadores de atención al cliente de la aerolínea también están disponibles todos los días, para atender todos tus requerimientos e inquietudes. Para poder obtener información sobre Lufthansa puedes acceder a: El servicio de atención telefónica, seguir sus redes sociales o descargando su app móvil. También, puedes enviar un mensaje con tus dudas, quejas o reclamaciones a su dirección de correo electrónico.

Por otro lado se encuentra su sitio web, en él podrás acceder a tu área cliente y gestionar tu vuelo. Igualmente, puedes rellenar cualquiera de los formularios de contacto, para hacer llegar a la empresa tus elogios, críticas e inquietudes. Además, la aerolínea cuenta con una sección de preguntas frecuentes, donde se responden preguntas como:

  • ¿Puedo añadir equipaje extra a la reserva de mi vuelo?
  • ¿Qué reglas debo cumplir al entrar o transitar en Alemania?
  • ¿Dónde puedo encontrar el tiempo límite de Check-in de los diferentes aeropuertos?
  • ¿Dónde puedo encontrar el registro y la información relativa al Check-in automático?
  • ¿Cómo puedo mantenerme informado sobre el estado actual de mis vuelos?
  • ¿Dónde puedo consultar información sobre la salida o llegada de un vuelo?

Vuela sin preocupaciones con Lufthansa

Gracias a esa aerolínea podrás reservar tus vuelos de una forma más sencilla. Además, encontrarás una gran variedad de ofertas y destinos. Al viajar con esta empresa tendrás el respaldo de una de las mejores aerolíneas de Europa. Ahora te contaremos algunos de los servicios que podrás disfrutar viajando con ellos:

  • Búsqueda de vuelos: A través de la web de la empresa podrás localizar el vuelo que deseas. Solo deberás indicar el lugar de origen, lugar de destino, fecha de salida, fecha de vuelta, número de viajeros y clase de servicio. Luego de hacer click en el botón “Buscar”, el sistema te mostrará las opciones que más se ajusten a tus requerimientos.
  • Check-in online: Esta aerolínea te da la oportunidad de realizar check-in online a través de su página web. Este servicio está disponible 23 horas antes de la salida de tu vuelo. También, puedes realizar tu check-in desde tu móvil o en mostrados automático.
  • Estado del vuelo: Al viajar con Lufthansa tendrás la oportunidad de conocer toda la información de tu vuelo. Así podrás estar al día sobre cambios de última hora, retrasos y cancelaciones. Para conocer el estado de tu vuelo, deberás acceder a la web de la aerolínea e indicar el número y la fecha de tu vuelo. Al hacer click en el botón “Buscar” encontrarás toda la información relacionada con tu vuelo.

Los dos lados de la historia de Lufthansa

Puede decirse que la historia de Lufthansa se divide en dos partes. La vieja Lufthansa la cual fue fundada en 1926, en Berlín bajo el nombre de Deutsche Luft Hansa Aktiengesellschaft. En ese momento contaba con 162 aviones de diferentes tamaños, los cuales cubrían las rutas entre Berlín y Zúrich, pasando por Erfurt y Halle. En 1927, Lufthansa forma parte activa en la creación de Iberia en España. El 23 de marzo de 1945, es realizado el último plan de vuelo de la empresa.

La historia de la nueva Lufthansa inicia en los años 50. En esa época un grupo de empleados de la empresa intentan crear las bases para el tráfico aéreo civil. Finalmente, en 1953, se crea la nueva aerolínea, manteniendo su mismo nombre, logotipo y parte de sus antiguos empleados. Para 1954, la empresa contaba con casi 600 personas.

Enlaces Relacionados

Aquí encontrarás varios enlaces para que puedas contactar con la aerolínea a través de la web. Puedes acceder a su sitio web, donde podrás reservar y gestionar tus vuelos, realizar una búsqueda avanzada de vuelos, hacer check-in online, entre otros. También, puedes seguir sus redes sociales, allí encontrarás información relacionada con los destinos que ofrece la empresa, información corporativa y más.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Quiénes somos La dirección de nuestra web es: https://telefonogratuito.vip Te informo que este sitio web, cumple con la normativa de protección de datos: La Ley Orgánica 15⁄1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720⁄2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016⁄679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD). Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario. Medios Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Analítica – Google Analytics (_utma, _utmb, _utmc y _utmz): registra datos de acceso, navegación y visitas a nuestra web por medio del servicio de Google Inc. – Cookies propias (comment_author): para poder registrar los comentarios. Con quién compartimos tus datos Para proteger tu información personal, tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas de la industria para asegurarnos de que no haya pérdida de manera inapropiada, mal uso, acceso, divulgación, alteración o destrucción de la misma. El titular no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo obligación legal. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Cerrar