Toma nota del Teléfono de Imserso, el instituto español encargado de la seguridad social. A través de él podrás obtener información sobre los servicios que ofrece este organismo. De igual forma puedes usar este canal para hacer tus consultas sobre turismo social, sugerencias, opiniones, quejas y mucho más. Aquí también conocerás otras vías de contacto, su funcionamiento, su trayectoria y más.
Teléfono Gratuito Imserso
En caso de que necesites localizar a esta empresa puedes contactar con su servicio de atención telefónica. Allí los funcionarios gustosamente te atenderán y ayudarán a resolver cualquier incidencia que se te presente. Además, al llamar puedes obtener información sobre las prestaciones y servicios que ofrece la institución, los requisitos para participar en sus programas, entre otros.
- Teléfono de Imserso: 912 667 713 / 917 033 000
- Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
- Dirección: Avda. de la Ilustración, s/n, c/v a c/ Ginzo de Limia, 58 28029 Madrid, España.
Atención a la ciudadanía Imserso
Este instituto pone a tu disposición varios canales de contacto con su oficina de Atención a la Ciudadanía. A través de él podrás realizar todas tus consultas, sugerencias, reclamaciones, quejas y más. Si hablamos de las vías de contacto, son muchas las opciones, puedes llamar al teléfono de Imserso, seguir sus redes sociales o enviar un email.
También, puedes obtener atención presencial al visitar una de las oficinas de la empresa o accediendo a su página web. En la web de la empresa podrás acceder a su sede electrónica, donde podrás realizar una serie de trámites. Además, puedes rellenar un formulario de contacto o visitar la sección de preguntas frecuentes, allí se aclaran dudas como las siguientes:
- ¿Dónde puedo acceder a información sobre las prestaciones y servicios contemplados en la Ley para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
- ¿Qué requisitos debo cumplir para participar en el programa de Turismo del Imserso?
- ¿Qué requisitos debo reunir para participar en el programa de Termalismo del Imserso?
- ¿Dónde puedo solicitar la pensión no contributiva por jubilación o por invalidez?
- ¿Cómo puedo solicitar el reconocimiento de la condición de persona con discapacidad?
- ¿Dónde puedo informarme sobre Ayudas Técnicas para la autonomía personal?
Conoce los servicios que ofrece el Imserso
El Imserso es un organismo encargado de gestionar todos los trámites relacionados con la Seguridad Social de España. En ella podrás encontrar información relacionada con las distintas actuaciones y programas del instituto, entre ellas:
- Programa de turismo social para personas mayores.
- Programa de termalismo social.
- Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.
- Convocatorias de subvenciones.
- Centros de Referencia Estatal.
- Formación de Profesionales.
- Programa de turismo del Imserso.
- Complemento de PNC por vivienda alquilada.
Esta institución también cuenta con una sede electrónica en la cual podrás realizar una serie de trámites sin la necesidad de visitar una oficina. Pero si por alguna razón necesitas atención presencial, a través de la sede electrónica podrás solicitar cita previa. Este servicio se encuentra disponible las 24 horas del día, para que puedas consultar o realizar tus trámites.
Si te preguntas que procedimientos y servicios pueden ser realizados a través de la sede electrónica de la institución, acá te dejaremos algunos de ellos:
- Asistencia sanitaria y prestación farmacéutica para personas con discapacidad
- Solicitud de plaza en Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) del Imserso
- Calificación del grado de discapacidad
- Programa de termalismo del Imserso
- Subvenciones a personas mayores con residencia en Ceuta y Melilla
- Declaración anual de ingresos por PNC de Invalidez
- Declaración anual de ingresos por PNC de Jubilación
Antecedentes de la institución
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales o Imserso, fue creado siguiendo el Real Decreto-Ley 36/1978, del 16 de noviembre. La acción de este instituto estaba dirigida hacia las personas mayores, personas con discapacidad, solicitantes de asilo y refugiados. En cuanto a su estructura, esta estaba enfocada en el ámbito territorial de gestión a nivel nacional. Esto fue así hasta el año 1997, cuando el Real Decreto 140/1997, de 31 de enero, transforma al organismo. Tomando el nombre de Instituto Nacional de Servicios Sociales en el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales.
Posteriormente, en el año 2004 el Real Decreto 1600/2004, del 2 de julio, desarrolla una estructura orgánica básica para el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En él cambia la denominación de la entidad a Instituto de Mayores y Servicios Sociales. De esta manera queda establecida su adscripción a la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad.
Enlaces Relacionados
A continuación, encontrarás varios enlaces con los cuales podrás visitar los diferentes medios digitales que la institución posee. Entre ellos se encuentra su sitio web, allí podrás acceder a su sede electrónica, conocer sus últimas novedades, la agenda de la institución, entre otros. De igual forma, puedes visitar sus perfiles en redes sociales, en ellos encontrarás un canal de contacto e interacción con la institución.