El Teléfono del Hospital Infanta Leonor está abierto las 24 horas para responder a dudas referentes a los servicios de enfermería, registro de pacientes y centros de rehabilitación. Con una llamada contratar al servicio de urgencias, ambulancia y urgencias pediátricas.
Seguimiento de terapias al llamar al Llamar al Hospital Infanta Leonor
Se puede llamar al Teléfono del Hospital Infanta Leonor con el fin de concretar el seguimiento de terapias posoperatorias para adultos mayores y niños. Además, la línea permite solicitar los resultados de pruebas en los laboratorios y el envío de las pruebas a domicilio.
- Teléfono del Hospital Infanta Leonor: 911 918 807
- Horario: las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Dirección: Av. Gran Vía del Este, 80, 28031 Madrid, España
Contacto con profesionales sanitarios a través del Servicio de Atención al Cliente Hospital Infanta Leonor
El servicio de atención al paciente se compone por una página web en la que es posible comunicarse con profesionales sanitarios y pautar revisiones presenciales o en línea. Por otra parte, es posible registrar pacientes en centros de rehabilitación y salas de primeros auxilios con el formulario de contacto. A la vez, posee una sección de noticias donde expone sus planes médicos.
El portal permite descargar informes médicos con facilidad a través de la creación de una cuenta personal. El correo electrónico también está a disposición de los usuarios para consultar los derechos del paciente y la cartera de servicios disponibles. Del mismo modo, se puede tramitar por esta vida permisos médicos, solicitar operaciones quirúrgicas y la guía de acogida.
Respaldo médico integral con los servicios suministrados por el Hospital Infanta Leonor
El Hospital Infanta Leonor forma parte de una red sanitaria que atiende a la población de los distritos de Villa de Vallecas y otras comunidades. Se comprende por varias especialidades médicas que van desde salas de pediatría, medicina interna, preventiva hasta psicología clínica y cirugía general. Se mantiene operando bajo la modalidad pública para volver accesibles los servicios de salud.
Los profesionales médicos dominan la práctica de primeros auxilios, casos de emergencia y manejan equipos de laboratorio e investigación científica avanzados. De esta forma, el Hospital presta a los ciudadanos una propuesta de salud diferente y cercana. Su misión es promover el bienestar físico y emocional de los españoles a través de sistemas de atención personalizada.
- Servicios centrales: se especializa en diferentes tipos de servicios centrales que se desarrollan en áreas de anotomía patológica, medicina preventiva, anestesia y reanimación. Del mismo modo, ha creado un laboratorio de análisis clínicos que garantiza resultados precisos y un centro de medicina intensiva digitalizado.
- Área quirúrgica: cuenta con especialistas capaces de llevar a cabo servicios quirúrgicos en el área de cirugía general y aparato digestivo. A la vez, realizan cirugías ortopédicas, oftalmológicas, urológicas y dermatológicas. Sus quirófanos se componen por equipos de última generación para ejecutar operaciones seguras y con resultados favorables.
- Psiquiatría y salud mental: su servicio de psiquiatría se divida en tres importantes segmentos como lo son la Psiquiatría Hospitalaria, Centro de Salud Mental y Centro de Terapia. Las funciones de estos centros incluyen la atención continuada y la rehabilitación psicosocial junto a las unidades asistenciales de salud mental.
- Obstetricia y ginecología: han formado una única especialidad médica que se ocupa del cuidado de la salud reproductiva femenina. Su objetivo es velar por todo el ciclo vital con técnicas de cuidado y tratamiento para prevenir enfermedades. De este modo, controla la aparición de miomas, patologías obstétricas y diagnóstico prenatal.
- Asistencia a la educación: ha creado un hospital universitario dedicado a instruir a estudiantes de medicina desde sus primeros semestres hasta el momento de las prácticas laborales. Las instalaciones cuentan con áreas de laboratorio bien equipadas y docentes de calidad que imparten cátedras de excelencia a los estudiantes.
Hospital Infanta Leonor un referente en el modelo de salud español
En 2008 se fundó el Hospital Infanta Leonor en Madrid desarrollando un modelo de gestión sanitario mixto. Después de 31 años este fue el primer hospital público aperturado en la región con una disponibilidad de atención para diferentes enfermedades crónicas, mentales y cardíacas. A la vez, promueve la práctica docente contribuyendo a la formación de pregrado y posgrado.
En 2010 fue galardonado como el Mejor Proyecto de Humanización de Asistencia Sanitaria gracias a la accesibilidad ciudadana y la garantía de mejoras en pocos días. Además, cuenta con centros adscritos de especialidades, centros de salud mental y más de 13 quirófanos. Desde sus inicios ha procurado la atención integral y garantizada la continuidad asistencial.
Observatorio de resultados y acceso a la Videoteca en su página web
En su página web se puede consultar los resultados de sus jornadas de investigación científica y avances en los procesos de tratamientos físicos y terapéuticos de su equipo de expertos. Por otro lado, los usuarios pueden utilizar el correo electrónico para solicitar servicios centrales. Al mismo tiempo, cuentan con un formulario de contacto para reservar citas con especialistas.