Con una llamada al Teléfono del Hospital de Cabueñes los asturianos pueden localizar los centros de atención más cercanos a su domicilio y contactar al departamento médico. De igual forma, pueden consultar por los servicios de primeros auxilios y emergencia clínica.
Canal Telefónico Directo del Hospital Cabueñes
Los pacientes pueden utilizar la línea gratuita del Hospital de Cabueñes con el fin de solicitar asistencia en el área de traumatología en caso de accidentes o lesiones leves. Por otra parte, pueden llamar a este medio para pedir ayuda al equipo de rehabilitación médica.
- Teléfono del Hospital de Cabueñes: 985 185 000
- Horario: 24 horas, los 365 días del año.
- Dirección: Los Prados, 395, 33394 Gijón, Asturias, España.
Información sobre el Servicio de Atención al Cliente Hospital Cabueñes
El servicio de atención al cliente que gestiona esta entidad se compone por una atención física en sus oficinas y departamentos de asistencia al paciente y un canal telefónico. Esto debido a que no cuenta con una página web en la cual exponga sus especialidades, plantilla médica y servicios de laboratorio. Pese a esto, proporciona una asistencia única en sus oficinas.
Los pacientes que acudan a ellas tienen la oportunidad de encontrar los departamentos de especialidades, concertar sus citas y conseguir el teléfono de contacto de su médico. En ellos pueden llevar a cabo toda la planeación de operaciones o intervenciones quirúrgicas directamente con los especialistas involucrados. Al mismo tiempo, pueden llamar ante cualquier inconveniente posoperatorio. .
Un centro de salud que trabaja en resultados eficientes para los españoles
La comunidad de Asturias recibe la cobertura del Hospital de Cabueñes centra todos sus esfuerzos en crear servicios de salud que atiendan cualquier enfermedad o daño físico. Sus espacios cuentan con modernos equipos proporcionados por el Ayuntamiento que promueven la investigación científica, la obtención de resultados clínicos y la ampliación de tratamientos.
Al ser un centro de salud público permite que todos los ciudadanos puedan acceder a hospitalizaciones, servicios de laboratorio y atención médica sin preocuparse por el precio. Gracias a esta solvencia financiera aumentan significativamente la salud de muchos niños, adultos mayores, contemporáneos y demás. Se pueden encontrar en esta sección los diferentes servicios que ofrece.
- Área de urgencia médica: atiende las urgencias hospitalarias para casos de infarto o accidente en carretera con disposición de camillas, ambulancias y equipo de primeros auxilios. Sus salas están optimizadas higiénicamente para tratar con rapidez a cualquier paciente que ingrese en ellas. Una vez que el paciente sale, se llevan a cabo jornadas de purificación.
- Centro de rehabilitación: previenen y tratan la aparición de disfunciones secundarias a problemas congénitos, adquiridos, agudos y crónicos. El centro de rehabilitación está disponible para personas de todas las edades. Del mismo modo, tiene una connotación propia en la evaluación del daño corporal y la valoración de tratamiento para discapacitados.
- Traumatología: una de sus especialidades médicas es la rama de la traumatología con el estudio y cuidado de lesiones del aparato locomotor. Por ello, cuentan con un equipo que realiza prácticas médico-quirúrgicas con eficiencia. Los pacientes con defectos en sus huesos a causa de accidentes pueden acudir a los centros para hacer un seguimiento de la lesión.
- Nutriólogos preparados: cuenta con un espacio dedicada a la atención nutricional para pacientes con casos de sobrepeso, malnutrición o desnutrición. Sus nutricionistas se encargan de elaborar dietas personalizadas en base a las necesidades alimenticias de cada individuo. A la vez, llevan a cabo charlas de concientización en escuelas y universidades.
- Cirugías avanzadas: sus equipos están altamente desarrollados para desarrollar complejos procesos quirúrgicos en cualquier circunstancia. Las cirugías pueden ser de índoles variadas, ya sean operaciones de corazón, cirugías estéticas o de estómago. Los especialistas están acompañados por un anestesiólogo y un amplio equipo de enfermeros.
54 años llevando servicios de salud al público asturiano
Este hospital inició sus servicios en agosto del año 1968 siendo originalmente una residencia pediátrica de maternidad. Su edificio sólo contaba con cuatro plantas y recibió el nombre de Residencia Sanitaria José Gómez Sabugo. A finales de año, llegaron los primeros cirujanos y especialistas de medicina interna a conformar nuevos departamentos y aumentar el repertorio médico.
En 1993 sucedió la gran reforma y ampliación que lo convirtió en el centro de salud número uno de Asturias tomando el nombre de Hospital de Cabueñes. En la actualidad se comprende por una moderna área de urgencias, quirófanos, salas de reanimación, UCI y consultas externas. De la misma manera, cuenta con espacios de microbiología y laboratorio clínico.
¿Cómo se puede entrar en contacto con este hospital?
En la web existen múltiples canales informativos sobre la historia y servicios ofrecidos por este hospital. Sin embargo, el centro no cuenta con un portal propio al que los usuarios puedan acceder para conectarse directamente con sus especialistas. Por ello, pueden utilizar la página de Astursalud o Roche para conseguir algunos datos sobre la entidad.