A continuación, conocerás el Teléfono de Grupo Planeta, con él podrás localizar al grupo editorial español. Al llamar podrás solicitar información sobre las empresas que conforman el grupo, el Premio Planeta, sus escuelas de negocios y mucho más. También en este artículo encontrarás las vías por las que puedes contactar con la empresa, su trayectoria, servicios y más.
Teléfono Gratuito Grupo Planeta
Si tienes dudas y deseas ponerte en contacto con el grupo de profesionales de la empresa, solo debes llamar al servicio de atención telefónica. Estos estarán encantados de atenderte y ayudarte a resolver tus consultas. A través de este medio también podrás solicitar información sobre las empresas que conforman el grupo, las escuelas de negocios y mucho más.
- Teléfono de Grupo Planeta: 934 928 000
- Dirección: Josefa Valcárcel, nº 42, 28027 Madrid, España.
Atención al Cliente Grupo Planeta
Esta empresa cuenta con un amplio departamento de atención al cliente, en el cual podrás resolver cualquier incidencia que puedas tener. Este departamento está conformado por un equipo de profesionales cualificados para ayudarte a resolver tus dudas e inquietudes. Para contactarlos puedes llamar al teléfono de Grupo Planeta, seguir sus redes sociales, enviar un mensaje a su correo electrónico o acceder a su página web.
A través de la web de la empresa podrás rellenar un formulario de contacto indicando todas las dudas que tengas. También, puedes acceder a la sección de preguntas frecuentes, allí se responden las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios. Algunas de ellas son:
- ¿Qué me ofrece el Grupo Planeta en formación y actualización de conocimientos profesionales?
- ¿Cómo puedo comprar ofertas exclusivas en venta directa de Planeta DeAgostini?
- ¿Dónde puedo conseguir obras de referencia y culturales de Editorial Planeta Grandes Publicaciones?
- ¿El Grupo Planeta cuenta con empresas que comercializan sus productos sólo en internet?
- Tengo una obra inédita y busco un editor, ¿dónde puedo enviar mi manuscrito?
- ¿En qué empresas de cine y producción audiovisual participa el Grupo Planeta?
Un grupo editorial con presencia en más de 20 países
Este grupo es un referente en el mundo editorial en España y el mundo, siendo capaz de conectar a más de 25 millones de personas. Todas las marcas que conforman el Grupo Planeta son capaces de abarcar todos los géneros literarios. En la actualidad, la empresa posee más de 7.000 colaboradores, distribuidos en todos los países donde tiene presencia. Este Grupo posee numerosas escuelas de negocios no solo en España, sino también en Francia y Marruecos. En ellas podrás encontrar formación tanto presencial, como online. A continuación, podrás conocer algunos de los proyectos que lleva a cabo el grupo:
- Premio Planeta: Este premio nace en 1952, con la intención de difundir y reconocer a los autores españoles. Este premio cuenta con un jurado calificador conformado por catedráticos, académicos, críticos, periodistas, entre otros. Además, otorga un premio de 600.000 euros a la obra ganadora y 150.000 euros a la obra finalista. Es celebrado el 15 de octubre de cada año y al acceder a la web del premio podrás encontrar toda la información relacionada con él.
- PlanetadeLibros.com: En este sitio podrás encontrar un amplio catálogo de libros, con todos los titulo publicados por las editoriales que conforman el grupo. El objetivo de este sitio es ser un punto de encuentro entre lectores y autores.
- Fundación José Manuel Lara: Esta fundación nace en 1992, con la finalidad de desarrollar actividades culturales, conceder premios literarios, organizar eventos literarios y mucho más.
Fundación del Grupo
Grupo Planeta tiene su origen en 1949, cuando es fundada la Editorial Planeta en Barcelona, de la mano de José Manuel Lara Hernández. En 1952, se inicia la entrega del Premio Planeta, un reconocimiento con el que se premia a los autores en español. Además, buscaba promover su proyección social y hacer que su nombre y su obra fueran del conocimiento de la ciudadanía. En 1980, la empresa compra la editorial Seix Barral y en 1982, la editorial Ariel.
El Grupo está conformado por más 100 empresas, distribuidas en siete áreas de negocio. Entre ellas se encuentran 64 editoriales, las cuales hacen que el Grupo ocupe el primer lugar entre los grupos editoriales en lengua española. Tiene participación dominante en el diario La Razón y de ATRESMEDIA, este incluye canales de televisión como: Antena 3, Nova, Mega, laSexta, Neox y ATRESERIES. Además, de emisoras de radio, productoras de cine y televisión, portales de televisión y cine online, entre otros.
Web y Redes Sociales
En cuanto a los espacios digitales de la empresa, esta cuenta con varios medios de contacto directo a través de la web. Uno de ellos es su sitio web, donde podrás conocer información sobre sus diferentes librerías y clubes de lectura, ultimas noticias y mucho más. También, cuentas con sus perfiles en redes sociales, donde constantemente encontrarás información actualizada sobre la empresa, actividades culturales, entre otros.