Teléfono Giahsa

Con el uso del Teléfono de Giahsa es posible gestionar muchos servicios públicos en relación a varias áreas importantes. Por un lado, se puede tramitar la línea de tratamiento primario y biológico del agua en el sector de Huelva y solicitar la limpieza y recogida de residuos.

Control de consumo y plan de suministro con el Teléfono Gratuito Giahsa

Al llamar a Giahsa es posible consultar con agentes especialistas en el departamento del agua para establecer un control del consumo doméstico y así reducir el monto de las tarifas. Por otra parte, se puede llamar para solicitar el plan de suministro para sectores desfavorecidos.

  • Teléfono de Giahsa: 901 200 176
  • Atención al cliente: 959 310 310
  • Fax: 900 200 176
  • Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00h.
  • Dirección: Ctra. A-492, km. 4 Aljaraque, Huelva, España.

Acceso al portal del ciudadano y trámites especiales con el Servicio de Atención al Cliente Giahsa

A través del canal de atención al ciudadano los usuarios pueden utilizar el portal web de la compañía para tramitar una suscripción a programas de purificación y distribución de agua. También pueden acceder al mapa de calidad de agua y la programación sanitaria para las diferentes comunidades de la ciudad descargando el informe y boletín oficial de la entidad.

El correo electrónico les da la oportunidad de consultar las comisiones permanentes, registrarse en lasentidades sin ánimo de lucro para recibir apoyo público y económico. Por otro lado, están sus teléfonos que sirven para programar recogida de residuos en cualquier zona. Además, con el formulario de contacto pueden solicitar y modificar citas previas.  

Puesta en marcha de servicios públicos de agua y limpieza

Giahsase encarga evaluar las necesidades como saneamiento de agua, servicios públicos de abastecimiento, recolección de residuos y prestaciones en las comunidades de Huelva. Su trabajo involucra la participación de operadores, municipios, usuarios y representantes públicos para que las funciones básicas en la ciudad puedan llevarse a cabo.

La empresa, gracias a la participación del Ayuntamiento de Huelva, vuelve accesibles estos servicios con tarifas conscientes. Su modelo de trabajo combina la gestión pública y la gestión eficaz, lo cualpermite una condición de igualdad para todas las comunidades al recibir los mismos servicios. La organización logra estas movilizaciones a través de su equipo técnico con vocación de mejora en los siguientes servicios.

  • Dirección y control de agua: controla y supervisa las redes de abastecimiento, abducción, transporte y acometidas de agua. Al igual que vela por las redes de saneamiento como colectores por gravedad y redes impulsadas por aguas residuales. En consecuencia, desarrolla análisis y maniobras para optimizar el funcionamiento.
  • Recogida de voluminosos: el servicio de recogida de voluminosos incluye la retirada de todo tipo de muebles, enseres y trastos viejos de carácter doméstico. Para esto implementa los Puntos limpios que son instalaciones acondicionadas para la recepción y acopio de los residuos. El servicio puede ser programado por la entidad o los ciudadanos.
  • Bonificaciones sociales: aplica un sistema de tarifas innovador que establece precios distintos en función del número de personas que conviven en cada domicilio. El sistema redistribuye socialmente el coste del servicio otorgando bonificaciones. Estas ayudas van dirigidas a quienes sufren mayor rigor los efectos de la crisis económica.
  • Combate de la escasez: la entidad aprobó una serie de medidas de emergencia tendentes a asegurar el suministro de agua potable a familias en distintas situaciones de escasez. Por ello, establece una gestión municipal equitativa y precisa para pensionistas de renta baja y familias con miembros en paro.
  • Educación ambiental: lleva a cabo programas educativos para instituciones en los que incorpora experimentos con el agua, reportajes de sus instalaciones y manualidades. Cada una de estas actividades tiene la intención de instruir a todos los participantes acerca del ciclo del agua, temas sobre el reciclaje y el medio ambiente en general.

Unificación de Ayuntamientos para la creación de la empresa

Giahsaes una empresa de gestión pública que nació en 1989 con los Ayuntamientos de Lepe, Aljaraque, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Punta Umbría y San Juan del Puerto. Su fundación supuso una solución para modernizar las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración, de esta manera, instituyó su Mancomunidad de agua.

Alrededor de 25 años, Giahsa ha logrado darle un vuelco de valor medioambiental a toda la sociedad de Huelva y la zona de la costa que necesitaba adaptarse a retos agrícolas y turísticos. Ha establecido una reinversión de beneficios bajo criterios de eficiencia e innovación. En consecuencia posibilita la administración del agua y residuos con menos coste económico.

Subvenciones y bonificaciones sociales con el portal web

Su página web representa un espacio de conectividad entre ciudadanos y agentes públicos con sesiones de solicitud de bonificaciones sociales en servicios. En el portal se encuentra la dirección del correo electrónico para reportes de fallas de agua en los sectores. A la vez, sus redes sociales anuncian los planes de unificaciones y jornadas de limpieza urbana que realiza.

Deja un comentario