Toma nota del Teléfono de Funerarias Occidente, el cual te será de gran ayuda en caso de necesitar contactar con la empresa funeraria. Al llamar podrás conversar con los asesores de atención quienes te darán toda la información que necesites, te ofrecerán asistencia y mucho más. Si deseas conocer otras formas de contacto, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.
Teléfono Gratuito Funerarias Occidente
A través del teléfono de Funerarias Occidente puedes establecer contacto con los asesores de la empresa. Estos estarán encantados de atenderte y apoyarte en los momentos más delicados. Este medio de contacto está disponible las 24 horas del día, para que puedas acudir a ellos en el momento que lo necesites. De igual forma, el personal de la empresa responderá todas tus preguntas, atenderá tus emergencias, recibirá tus sugerencias, reclamaciones y mucho más.
- Teléfono de Funerarias Occidente: 985 473 172
- Fax: 985 473 421
- Horario: Las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Dirección: Jarrio s/n · 33719 Coaña – Asturias, España.
Atención al Cliente Funerarias Occidente
En esta empresa saben lo importante que es contar con una mano amiga en las más delicadas situaciones. Es por ello, que te ofrece su asistencia a través de su departamento de atención al cliente. Allí podrás realizar los trámites necesarios para contratar un servicio, aclarar dudas, hacer reclamaciones, poner quejas y mucho más. Para establecer contacto con la empresa, cuentas con los siguientes medios:
- Teléfono de Funerarias Occidente: Puedes llamar al teléfono de contacto de la empresa en el momento que lo necesites. Allí serás atendido por los agentes de atención al cliente, quienes te ofrecerán las mejores soluciones a tus problemas.
- Correo electrónico: En esta empresa tienes la oportunidad de redactar un mensaje con todas tus dudas y enviarlas a su dirección de correo electrónico. Una vez que un asesor tome tu requerimiento se pondrá en contacto contigo para darle respuesta.
- Correo Postal: También, puedes enviar un mensaje con tus consultas a través de correo postal. Luego, que la empresa reciba tu solicitud procederá a darle respuesta a la brevedad posible.
- Página web: Al visitar la web de la compañía podrás conocer información detallada sobre los servicios que ofrece. De igual forma, podrás rellenar un formulario de contacto, indicando el motivo de tu consulta.
Servicios funerarios de la más alta calidad
Esta empresa tiene una amplia trayectoria ofreciendo servicios funerarios de la más alta calidad en todos los concejos del occidente asturiano. Allí podrás encontrar ayuda en los momentos más delicados. Funerarias Occidente tiene a tu disposición un amplio catálogo de servicios, entre los que se encuentran:
- Legado digital: Gracias a este servicio la empresa puede gestionar la presencia del fallecido en Internet. Este servicio permite cerrar las cuentas de redes sociales, siguiendo los procedimientos legales vigentes. También, es posible encontrar información, recuperar contenidos y mantener vivo el legado del fallecido.
- Tanatoestética: Este es el método a través del cual se le hacen adecuaciones al cadáver, esto con la intención de mejorar su aspecto estético.
- Cementerios: Podrás contratar a esta empresa para realizar todo tipo de trabajos en los cementerios. Algunos de ellos son: Apertura y cierre de nichos, panteones, etc., fabricación, grabación y colocación de lápidas, construcción de unidades de enterramiento, entre otros.
- Incineración: En esta empresa podrás contratar el servicio de cremación, el cual debe ser solicitado por un familiar del difunto. El proceso de la cremación es corto e higiénico, empleando un sistema de combustión que evita la emisión de gases por encima del límite permitido.
Momentos importantes de la empresa
Funerarias Occidente fue fundada en el año 1989, luego de la unión de cuatro empresas de la zona occidental de Asturias. Esta compañía está especializada en el sector funerario y formado con capital 100% asturiano. En febrero de 2004, la empresa inaugura el Tanatorio-Crematorio de Jarrio, convirtiéndose en las primeras instalaciones de este tipo en el área noroccidental asturiana. Luego, en agosto de 2005, inicia operación el “Velatorio Vegadeo”, ubicado en la localidad de Vegadeo.
Un año más tarde, en noviembre de 2006, la empresa se convierte en la primera funeraria del país en poseer el Certificado AENOR en Gestión Ambiental-ISO 14001. Además, cuenta con la certificación ISO 9001 por su modelo de Gestión de Calidad. En septiembre de 2013, es reconocida la labor empresarial de la organización, con el galardón “Langosta de Oro”. Luego, el 3 de diciembre de 2014, la empresa recibe el Certificado de Excelencia Europea EFQM 200+. Siendo la primera funeraria a nivel nacional que se hace con dicho certificado.
Más formas de contactar
Si estás buscando otras formas de contactar con la empresa, te comentamos que puedes hacerlos a través de su página web. En ella podrás conocer todos los servicios que ofrece la empresa, sus últimas noticias, ver sus tanatorios y velatorios, esquelas y mucho más.