Aquí puedes localizar el Teléfono de FOGASA, el organismo encargado de garantizar a los trabajadores la percepción de salarios. Al contactar con esta institución puedes obtener información sobre los trámites que realizan, conocer el estado de tu trámite y mucho más. También, aquí encontrarás otras formas de contacto, los servicios que ofrece y más.
Teléfono Gratuito FOGASA
Este organismo cuenta con un servicio de atención telefónica al cual puedes llamar y realizar todas tus consultas. De igual forma, puedes usar este medio para reportar una incidencia con alguno de tus trámites, conocer cómo llegar a la oficina más cercana a tu ubicación y mucho más. Al contactar con ellos obtendrás atención personalizada y asistencia en caso de cualquier problema.
- Teléfono de FOGASA: 917 59 05 37
- Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 h.
- Dirección: Calle Arturo Soria 126, Edificio A. 28043. Madrid, España.
Atención a la Ciudadanía FOGASA
A través de la oficina de atención a la ciudadanía se responden todas las preguntas que quieras hacerles relacionadas con los trámites del organismo. Allí los funcionarios gustosamente te atenderán y ayudarán a aclarar todas tus dudas. Localizarlos es muy sencillo, ya que puedes llamar al teléfono de FOGASA y al teléfono de cualquiera de las oficinas que tiene en toda España.
También, puedes visitar sus oficinas, eso sí necesitarás solicitar una cita previa para que puedas ser atendido. Además, cuenta con una página web, donde podrás acceder a su sede electrónica, allí podrás realizar una serie de trámites sin la necesidad de visitar una oficina de la empresa. Igualmente, tienes la opción de su apartado de preguntas frecuentes, donde se responden las preguntas más comunes que realizan los usuarios del FOGASA. Entre ellas se encuentran:
- ¿Qué retribuciones e indemnizaciones garantiza FOGASA?
- ¿Qué Indemnizaciones quedan excluidas del ámbito de protección de Fogasa?
- ¿Quiénes son las personas beneficiarias de FOGASA?
- ¿Cómo se tramitan sus prestaciones?
- ¿Abonadas las prestaciones, el FOGASA se dirige en reclamación y repetición frente a la empresa deudora?
- ¿Los créditos salariales gozan de preferencias legales frente a otros créditos?
Conoce el FOGASA
El Fogasa es un organismo perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, al cual puedes acudir en caso de necesitar una indemnización por despido o finalización de la relación laboral. Entre los servicios que ofrece esta empresa y con los cuales podrás realizar más fácilmente tus trámites, se encuentran:
- Sede electrónica: A través de la sede electrónica de este organismo puedes realizar una gran variedad de trámites administrativos. Entre ellos se encuentran: Presentación de documentos por Registro electrónico, consultar el estado de tus expedientes y demás gestiones que se realizaban de forma presencial. Es importante que tengas en cuenta que los trámites realizados a través de la sede electrónica tienen la misma validez que los realizados en forma presencial. Este servicio se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Con la salvedad que los trámites realizados los días inhábiles serán registrados el siguiente día hábil.
- Cita Previa: Si deseas realizar tus trámites de forma presencial en una oficina de FOGASA, deberás solicitar una cita previa. Ya que actualmente este es el único medio a través del cual puedes acceder a este servicio. Para solicitar tu cita previa deberás ingresar a la web de la institución, específicamente en la sección de sede electrónica.
- Situación de Expedientes: En la web de esta institución tendrás la oportunidad de consultar la situación de los expedientes de prestaciones que estés tramitando en el FOGASA.
Creación del Fondo de Garantía Salarial
El Fondo de Garantía Salarial o FOGASA fue creado según el artículo 31 de la Ley 16/1976, de 8 de abril, de Relaciones Laborales. Su definición legal se encuentra establecida en el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores, el cual fue aprobado en el año 1980. Además, fue regulado independientemente según el Art. 1 del Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, sobre Organización y Funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial.
Este organismo está organizado en un Consejo Rector y una Secretaría General. En el caso del Consejo Rector, este está conformado por el presidente, representantes de las organizaciones sindicales los representantes de la Administración Pública y los representantes de las organizaciones empresariales. Los cuales son designados de acuerdo a sus estatutos. Ellos son los encargados de hacer cumplir todas las funciones del organismo y que los trabajadores reciban sus beneficios pendientes.
Enlaces Relacionados
Este organismo ofrece a los ciudadano varias vías para contactarlos, aquí te dejamos los enlaces para que puedas localizarlos más rápido. Puedes dirigirte a su página web, allí podrás solicitar una cita previa, acceder a su sede electrónica, descargar el modelo de solicitud de prestaciones, etc. También, puedes seguir las redes sociales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ya que este es el organismo responsable del FOGASA.