La presente sección contiene el Teléfono de Facua que es una línea que en horarios flexibles responde a dudas y asiste a ciudadanos. Este medio de contacto permite consultar los cupos disponibles en escuelas de formación y recibir orientaciones para consumir conscientemente.
Reporte de abusos y discriminación en locales con el Teléfono Gratuito Facua
Se puede llamar a la compañía Facua para recibir apoyo legal ante situaciones de discriminación en locales hacia individuos no patronados. De este modo, sepueden reportar abusos, recibir indemnizaciones y pedir asistencia telefónica legal de acuerdo al caso.
- Teléfono de Facua: 688 954 954
- Atención al cliente: 669 200 100
- Departamento de denuncias: 679 200 100
- Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 15:00h.
- Dirección: Bécquer, 25B – 41002 Sevilla, España.
Registro en la escuela de formación por medio del Servicio de Atención al Cliente Facua
Se puede acceder al Servicio de Atención al Cliente a través del portal web donde los usuarios pueden registrarse en la escuela de formación consumista con descuentos. Por otra parte, el sitio facilita un formulario de contacto para personalizar las preguntas y respuestas de los usuarios. Además, tiene una sección denominada FacuaTv donde expone sus actividades en la sociedad.
Sus redes sociales, por su parte, publican diariamente consejos de los expertos economistas para realizar compras o inversiones más conscientes. También tienen sesiones interactivas con los usuarios a través de foros, debates y Q&A. Por medio del correo electrónico los negocios que quieran asociarse con esta institución para aplicar sus medidas pueden enviar sus dudas.
Protección y respaldo integral a los consumidores con ayuda de Facua
Facua es una organización sin ánimo de lucros e independiente de dominios gubernamentales que defiende los derechos de los consumidores. En consecuencia, está comprometida con la reivindicación en las medidas de regulaciones y control del mercado. A la vez, gestiona la calidad y etiquetado de productos.
Sus funciones destacas incluyen la campañas publicitarias y la evaluación del modelo actual de la sociedad de consumo. De esta forma, vuelve posible el sustentado y ostentación de productos bajo consciencia y regulación. Se distingue por una presencia en todo el territorio español y una buena gestión en servicios.
- Combate a la discriminación de no patronados: realiza campañas para motivar a los ayuntamientos a unificar tasas para evitar discriminaciones a individuos no empadronados.De esta manera, ha logrado que los locales de la región ofrezcan tarifas en función de empadronados y no empadronados.
- Fundación Facua: es una institución que contribuye a fomentar la realización de actividades de cooperación internacional. Para ello se une al movimiento de consumidores de América Latina y el Caribe. A la vez, se dedica al estudio y la investigación consumista y la concientización.
- Escuela de formación consumista: es un centro que canaliza e impulsa actividades formativas desde las delegaciones territoriales de Facua. Para ello desarrolla jornadas educativas para que los colaboradores y consumistas realizan compras o inversiones de forma consciente.
- Estimación de bonos sociales: su organización valora los cambios al abono social y gestiona la agilización de protocolos para generar mayores beneficios. En consecuencia, aumenta la cantidad de energía con derecho al descuento al igual que el porcentaje del mismo para todos los usuarios.
Facua, una organización dispuesta a cuidar y apoyar a la comunidad consumista
Con el fin de dejar en alto los derechos de los consumidores, Facua es conocida a nivel nacional e internacional como una institución española creada en 1981. Con una sede central en Sevilla ha aperturado 8 asociacionesa lo largo de provincias españolas para expandir sus servicios. Se especializa en la defensa de las libertades económicas con múltiples socios.
Ha creado la Fundación Facua como un organismo de cooperación internacional y con incidencia en el territorio español simplificando el acceso a subvenciones sociales. Por otra parte, organiza protocolos y estudios para la protección de intereses económicos del consumidor. También promueve el consumo sostenible a través de grupos de liderazgo.
Suscripción al portal de noticias con el sitio web
A través del sitio web de la institución los usuarios pueden suscribirse a la newsletter para recibir notificaciones del portal de noticias y prensa. Al mismo tiempo, es posible consultar la lista de derechos y afiliarse a programas de asistencia al consumidor. En sus redes sociales los usuarios encuentran los talleres impartidos y los acuerdos internacionales de la empresa.