El Teléfono de Facsa se encuentra en esta sección y constituye una línea de asistencia al cliente da respuesta a preguntas relacionadas con el ciclo del agua. Con esta línea se pueden conseguir purificadores de agua y suplir las necesidades delrecurso en cualquier sector.
Contratación de nuevos planes de suministro a través del Teléfono Gratuito Facsa
El ponerse en contacto con Facsa es sumamente sencillo si se usa su línea telefónica que permite contratar con rapidez los servicios de saneamiento y potabilización de agua. A la vez, hace posible cambiar los planes de suministro por unos actualizados y personalizados.
- Teléfono de Facsa: 964 221 008
- Atención al cliente: 900 600 700
- Fax: 964 226 449
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00h.
- Dirección: C / Mayor nº 82-84 – 12001 – Castellón
Pago de cuotas pendientes y consultas del consumo con el Servicio de Atención al Cliente Facsa
El servicio de atención al cliente de esta compañía está formado por diferentes medios digitales que facilitan la conectividad entre asesores y usuarios. Los medios están encabezados por su página web que tiene un formulario de contacto para la creación de cuentas personales. De este modo, los clientes consultan el consumo doméstico diario de agua.
El portal web pone a disposición de los usuarios plataformas de pago para cancelar las cuotas pendientes, atrasadas o mensuales y solicitar facturación online. Por su parte, sus redes sociales ofrecen datos interesantes acerca de los servicios I+D+i y el plan de almacenamiento. En último lugar, el correo electrónico permite la solicitud de gestión de alcantarillado en las comunidades.
Abastecimiento, depuración y suministro de agua industrial
La empresa Facsa establece un servicio de agua para consumo doméstico, industrial, comercial o general. Se encarga del diseño de planes de suministro consciente en todos los sectores de Castellónpara logran un abastecimiento masivo en todas las zonas carentes del recurso. Es una compañía distinguida por latransparencia y la proximidad con los servicios.
Su movilización de servicios públicos es integral ya que abarca la producción, adquisición, tratamiento, limpieza y depuración del agua. Para lograr sus objetivos cuenta con la implementación de equipos tecnológicos avanzados. Por ello, es una de las pocas empresas de la zona que se encarga de gestionar el ciclo del agua cumpliendo con estrictas medidas de calidad para garantizar el bienestar de los ciudadanos.
- App Facsa: tiene una aplicación móvil disponible para todos los dispositivos que permite llevar a cabo pagos, chequear facturas y administrar el consumo de agua. La app facilita los pagos a través de QR y le da la opción a los usuarios de modificar datos en los contratos, cambiar presupuestos o pedir cita previa con sus agentes.
- Control general de agua: para aumentar la garantía durante el suministro establece un control hídrico del sistema de agua. Por lo que analiza todos los aspectos del agua bruta captada en la comunidad para reducir el impacto ambiental y aumentar el suministro. Esto permite minimizar la pérdida del agua por problemas orgánicos.
- Tratamiento y cuidado: lleva a cabo un delicado proceso de potabilización para volver al agua captada apta para el consumo humano. Por ello, evalúa que el agua tratada cumpla con todos los requisitos sanitarios que impone la normativa actual. Sus equipos inteligentes eliminan los microorganismos y materia inorgánica que exista en ella.
- Proyecto Tracker: este proyecto tiene la intención de hacer vigilancias medioambientales para combatir situaciones de emergencia epidemiológica. Por lo que pone en marcha análisis predictivos geoespaciales para elegir mejores espacios de captación de agua. Aplica biomarcadores de virus para detectar las posibles amenazas.
100 millones de agua tratada y 1 millón de personas abastecidas
El nacimiento de Facsa sucedió en el año 1873 como empresa perteneciente al Grupo Gimeno. Desde entonces tuvo el objetivo de dotar a la capital con una moderna red de distribución de agua potable. Actualmente tiene 145 años de experiencia en el sector siendo la empresa privada más antigua y con buen manejo de la captación y potabilización.
Durante todo este tiempo Facsa ha logrado una organización abierta que garantiza 100 millones de agua tratada en sus más de 260 centros de depuración. Su actividad cumple con el ciclo integral del agua con planes de alcantarillado, minimización de impacto y agua industrial. Son 70 poblaciones a las que sirve y tiene presencia en 13 comunidades españolas autónomas.
Curiosidades sobre los procesos I+D+i desde su página web
A través de la página web los clientes encuentran secciones informativas sobre los equipos y procesos I+D+i que realiza la compañía, así como acceden al link de descargade la App Facsa. Sus redes sociales también representan portales de conexión y avisan sobre las jornadas de limpieza y los talleres concientización acerca del uso del agua en las oficinas de la empresa.