¿Estas en la búsqueda del Teléfono de Enagás? En este artículo lo tenemos para ti. Al llamar podrás solicitar información sobre los proyectos de la compañía, reportar una emergencia o avería, contratación de infraestructuras, entre otros. Al continuar leyendo también podrás conocer las distintas formas de contactar con la empresa, su trayectoria, procesos de descarbonización y mucho más.
Localiza el Teléfono Gratuito de Enagás
Si necesitas reportar una emergencia o avería en algún gasoducto e instalación de Enagás, cuentas con un número de teléfono para contratos de gas para poder hacerlo. El mismo se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por otro lado si necesitas solicitar información comercial sobre la empresa, también cuenta con un número directo para llevar a cabo tu requerimiento.
- Teléfono de Enagás: 91 709 92 30 o 91 709 92 31
- Atención Comercial: 917 099 294
- En caso de emergencias y averías en gasoductos e instalaciones de Enagás: Centro Principal Control (CPC): 900 141 900 / 913 568 222 / 913 568 225
- Horario: Disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Dirección: Paseo de los Olmos, nº 19, 28005, Madrid, España.
¿Cómo contactar con la Atención al Cliente de Enagás?
Esta empresa tiene el compromiso de atender las necesidades de todos sus clientes, por ello trabajan para ofrecer un servicio de calidad. Es por esto que ponen a tu disposición el servicio de atención al cliente, allí encontrarás asistencia personalizada de parte de tu gestor de cuenta asignado. Podrás realizar todas tus consultas, sugerencias e inquietudes. Para contactarlo puedes llamar al teléfono de Enagás, escribir un correo electrónico, seguir sus redes sociales o a través de su página web.
También puedes descargar la aplicación móvil de la empresa o visitar su blog oficial, donde encontrarás mucha más información sobre la empresa.
Desarrollo y gestión de infraestructuras de gas
Enagás es una empresa internacional especializada en el desarrollo y gestión de infraestructuras gasistas. Ellos trabajan arduamente para ofrecer servicios que cumplan con los más altos estándares de calidad. Desde agosto de 2012, cuenta con certificación de la Unión Europea como TSO (Transmission System Operator) independiente. Actualmente desarrolla procesos de descarbonización, para ello impulsa proyectos de gas renovable y de nuevos usos del gas natural. Con el uso del gas renovable en el transporte se espera tener una mejor calidad en el aire.
Esta empresa cuenta con 8 plantas de regasificación, 3.950.500 m3 de capacidad total de almacenamiento de GNL, 8.675.000 m3 (n)/h capacidad total de emisión. Solo en España cuenta con 11.000 Km. de gasoductos, además, de 6 conexiones internacionales, 20 estaciones de compresión y 283 km de gasoductos off-shore. Gracias a todo esto ha sido posible reducir en un 47% las emisiones globales solo entre 2014-2018.
Como Gestor Técnico del Sistema Gasista, esta empresa es responsable de garantizar la continuidad y la seguridad del suministro del gas natural. Así como su coordinación entre los puntos de acceso, el transporte, distribución y almacenamiento. Dicha función es cumplida a cabalidad por la empresa. En cuanto al capital humano Enagás cuenta con más de 1.300 profesionales altamente calificados para desarrollar sus funciones. Si deseas ser parte de esta empresa solo debes acceder a su web y dirigirte a la sección Trabaja con Nosotros.
Casi 50 años de experiencia en infraestructuras gasistas
Enagás o Empresa Nacional del Gas, es el principal transportista de gas en España y desde el año 2000 fue designado Gestor Técnico del Sistema Gasista. La misma fue fundada en 1972 y desde su creación ha desarrollado las grandes infraestructuras del Sistema Gasista español. Ha logrado tener 11.000 Km. de gasoductos que se encuentran en el país. Además de tres almacenamientos subterráneos en Serrablo, Gaviota y Yela y cuatro plantas de regasificación: Barcelona, Huelva, Cartagena y Gijón. Como si esto fuese poco, esta empresa posee el 50% de la Planta de Regasificación de Bilbao y del 72,5% de la de Sagunto.
En el año 2002, se da su salida a la Bolsa, cotizando en el Ibex 35 desde esa fecha. Su andar en el mercado internacional inicio en el año 2011, con la entrada en el accionariado de la planta TLA Altamira, en México. Seguidamente, en 2012, se convierte en accionista de la terminal GNL Quintero, en Chile. Posteriormente, en 2014, llegaría al Perú donde tiene participación en las compañías peruanas Transportadora de Gas del Perú (TgP). En total son ochos los países donde Enagás tiene presencia actualmente.
Otras formas de contactar
Además de sus números de teléfonos, esta empresa cuanta con varios espacios digitales los cuales puedes visitar y contactar con ellos. En primer lugar esta su página web, en ella puedes conocer los proyectos en los que trabaja la empresa, suscribirte al Sistema de Alertas, etc. También, tiene presencia en redes sociales, donde encontrarás noticias relevantes sobre la compañía, eventos especiales y mucho más.