El Teléfono de Emuasa es una línea a la que pueden acudir los ciudadanos para tramitar sus planes de captación y potabilización de agua. A la vez, pueden consultar sus redes de riego urbano y conocer su calendario de mantenimiento del recurso.
Reporte de incidencias o averías con el Teléfono Gratuito Emuasa
Con una llamada a Emuasa los ciudadanos pueden reportar la falta de suministro de agua en distintos puntos de Murcia. Por otro lado, pueden solicitar la puesta en marcha de planes de limpieza y desinfección en los lagos, ríos y fuentes cercanas.
- Teléfono de Emuasa: 900 700 808
- Atención al cliente: 900 700 501
- Fax: 900 567 676
- Horario: de lunes a viernes, las 24 horas.
- Dirección: Plaza Circular, 9, 30008 Murcia.
Cancelación de facturas online por medio del Servicio de Atención al Cliente Emuasa
Sus medios de atención al cliente son variados y hacen uso de plataformas digitales para promover conexiones más directas y personales. Por un lado, está su página web que te da acceso a portales de proveedores o portales de contratantes para solicitar sus servicios en tu comunidad. Al mismo tiempo, es un sitio donde puedes cancelar facturas online y hacer seguimientos de estados de cuentas al crear una cuenta personal para gestionar todo esto.
Las redes sociales son medios de contacto que te mantienen actualizado y te permiten interactuar con su personal. Se encuentran permanentemente activas y se unen con las líneas telefónicas de la compañía, su correo electrónico y apps para proporcionar la mejor atención. Los servicios del atención no sólo gestionan la parte de facturación, sino que permiten que tengas tus propias firmas electrónicas y te ahorres el tener que ir hasta sus oficinas.
Captación, potabilización y distribución de agua para el sector de Murcia
Toda la comunidad de Murcia tiene sus recursos híbridos cubiertos gracias a la compañía Emuasa, la cual abastece de agua potable a todo este sector. Su misión es preservar el agua como fuente de vida para cumplir con sus metas de desarrollo sostenible. La compañía realiza suministros en más de 20 puntos geográficos del territorio de Murcia. Antes de este suministro el agua pasa por estaciones de tratamiento de agua potable. En consecuencia, es una empresa que genera confianza en todos los ciudadanos y se encarga de suplir todas las necesidades de este recurso. Esta sección contiene la información necesaria acerca de sus distintos servicios.
- Red urbana de riego: su objetivo principal es captar y producir agua subterránea para atender la demanda de riego de las zonas verdes y ajardinadas. De esta manera, vela por el uso sostenible del recurso y mantiene en condiciones operativas los espacios. De igual forma, sus servicios de riego urbano cuentan con limpieza de viales y otros usos ornamentales y deportivos. Su red de servicio se forma por un conjunto de sondeos, instalaciones elevadoras y depósitos generales de tuberías para distribución y suministro del agua subterránea.
- Planes de control analítico: su plan de control de distribución del recurso tiene como enfoque el controlar el nivel de desinfectante y el PH del agua. De este modo, puede combatir el riesgo de legionelosis en el sistema y así reducir la presencia de esta bacteria. Con sus análisis pueden poner en práctica tareas de limpieza y desinfección de redes y fuentes. Sus planes de desinfección permiten la detección de cualquier tipo de deterioro y previene las posibles averías en los sectores de agua.
- Consumo: el agua potable que distribuye a lo largo de Murcia cumple con los más estrictos estándares de control de calidad de acuerdo con lo que dice el Ayuntamiento. La compañía responde a la demanda del sector que oscila entre los 65.000 y 70.000 ml al día dependiendo de la estación del año. Sin embargo, para cada momento del día cuentan con un suministro adecuado de agua potable cubrir todas las necesidades.
33 años de servicio en el campo del agua
La Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia que gestiona todo lo referente al ciclo del agua entró en funcionamiento desde el año 1989. Fue una sociedad fundada con el 51% de acciones de participación pública municipal del Ayuntamiento de la ciudad. En cuanto al 49% restante de participación privada le fue dado por Hidrogea. Desde su creación han logrado cumplir con eficiencia con todas las exigencias que pueda haber en el sector.
Emuasa atienden a las necesidades de consumo de la población que van creciendo día a día a través de sus procesos de captación, potabilización, distribución y saneamiento del agua. En alas de generar mayores aportes en este campo, han creado la fundación Aquae, una entidad sin fines de lucro que se centra en la innovación, la tecnología y el progreso social. Las actividades que realiza la entidad se basan en la promoción del conocimiento sostenible, la integración y la cooperación. Tal vez te interese leer nuestro título sobre Alfaguara.
Subvenciones y apoyos sociales transmitidos en vivo
En sus redes sociales hace transmisiones en vivo de sus proyectos y campañas de concientización sobre el buen uso del agua. Al mismo informan acerca de sus aportes sociales a través de la fundación Aquae. Su página web, por su parte, toca temas relacionados sobre sus servicios de procesamiento de agua y el trámite para registrar regiones nuevas.