Con una llamada al Teléfono de Emmasa se abren las posibilidades para que la población de Santa Cruz de Tenerife encuentre movilizaciones en el campo del agua. Al llamar se pueden solicitar medios de telecontrol y telemando para la regulación de válvulas y arranques.
Acceso a planes de mantenimiento con el Teléfono Gratuito Emmasa
Al contactar a Emmasa los ciudadanos pueden registrarse como miembros de comunidades específicas o compañías para recibir suministro de agua. Al mismo tiempo, tienen la opción de acceder a planes de mantenimiento en caso de fallas en sus sectores.
- Teléfono de Emmasa: 900 848 483
- Atención al cliente: 922 230 124
- Horario: de lunes a viernes, de 07:00 a 16:30h.
- Dirección: C/Comodoro Rolin 4-A, 38007, Santa Cruz de Tenerife.
Gestión online y cita precia por medio del Servicio de Atención al Cliente Emmasa
Su sistema de atención al consumidor se da a través de su portal web en el que los usuarios pueden gestionar virtualmente el trámite y suministro de agua en plazos flexibles. En este sitio pueden conocer los términos legales y seleccionar el tipo de gestión que quieran realizar. Seguidamente, con su formulario de contacto los usuarios se registran para obtener citas previas con sus agentes especializados.
En el portal del consumidor es posible darse da alta en la factura sin papel, descargando sus facturas y cuotas mensuales. Por otro lado, desde las redes sociales de la compañía se pueden reportar averías y acceder al buzón de sugerencias. Al mismo tiempo, su correo electrónico es un medio que permite contratar planes de control y abastecimiento.
Servicios especializados en el suministro de agua
La empresa Emmasa tiene como objetivo manejar de maneraintegral elciclo del agua en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. Se especializa en la captación, distribución, saneamiento y embotellamiento siguiendo estándares altos de calidad. Por medio de su red de expertos y maquinaria avanzada vela porque agua de consumo humano llegue en óptimas condiciones. Al mismo tiempo, da paso a planes de contratación y sistema de pago de carácter flexible y accesible. Para mayor información acerca de sus servicios se puede hacer uso de la presente sección.
- Laboratorio Emmasa: su laboratorio se compone por tecnologías avanzadas que le permiten analizar el agua potable, agua residual, depurada y generada. Su servicio ofrece asesoramiento, formación y facilidades para el desarrollo de distintos procesos del recurso. Estos procesos implican la entrega de envases, planificación de toma de muestras, manipulación, transporte y evaluación de calidad.
- Regularización de contratos: lleva a cabo jornadas para regularizar las pólizas de titulares que no coinciden con el usuario de servicio. De este modo, su servicio genera beneficios a herederos, legatarios, cónyuges, descendientes o personas jurídicas como empresas o comunidades. En sus oficinas también son aplicadas actualizaciones y modificaciones de contratos.
- Telecontrol y telemando: participa en el cierre, apertura y regulación de válvulas, paradas y arranques de estaciones de bombeo. Con esta herramienta actúa sobre el sistema ante cualquier eventualidad de manera inmediata las 24 horas del día. Por otro lado, ejerce una gestión eficiente de la red de abastecimiento con una dotación de equipos de medición de caudales.
Una empresa mixta que optimiza la distribución del agua
En 1942 se aprobó la constitución de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Suministro de Agua. Desde ese momento inició su actuación para resolver los problemas de la comunidad de Santa Cruz de Tenerife y normalizar el suministro de aguas a la población. Se encarga de potenciar las fuentes propias, de galerías y pozos propios del Estado. En 2016 la empresa logró consolidar una red de modernización en todos los ámbitos del ciclo del agua en la ciudad.
Su laboratorio EMMASA recibió tras 10 años de servicio la acreditación de la entidad ENAC que le permite determinar el grado de conductividad a 20 C, pH Y fluoruro en las aguas de consumo. A la vez, con esta acreditación le permite responder a demandas biológicas de oxígeno y demanda química de oxígeno en aguas residuales.
Oficina virtual en su portal web
La página web de esta compañía permite acceder a sistemas de información geográfica (GIS) y acceso a la oficina virtual para gestionar o anular contratos. Para consultas sobre el cronograma de agua en el sector están disponibles sus redes sociales. Finalmente, los usuarios pueden rellenar un formulario de contactopara optar por sus planes de suministro de agua.