Toma nota del Teléfono de Editorial SM, que encontrarás en este artículo. Con él podrás localizar a un asesor comercial de la empresa quien te ofrecerá ayuda en cualquier tema relacionado con la editorial. También, podrás conocer los proyectos educativos que lleva a cabo, la Fundación SM, su catálogo de productos y mucho más.
Teléfono Gratuito Editorial SM
A través del servicio de atención telefónica es posible contactar con los asesores comerciales de la Editorial SM. Estos están disponibles para ofrecerte toda la información que necesites, bien sea que quieras colaborar con la editorial o trabajar con ellos. También, puedes usar este medio para aclarar tus dudas, enviar sugerencias y mucho más.
- Teléfono de Editorial SM: 914 22 88 00
- Dirección: Calle Impresores, nº 2 (Parque Empresarial Prado del Espino), 28660 Boadilla del Monte, Madrid, España.
Atención al Cliente Editorial SM
Para estar en continuo contacto con la empresa puedes acudir al servicio de atención al cliente. Allí podrás realizar todas las preguntas que desees, hacer sugerencias, comentarios, reclamaciones y mucho más. Contactar con ellos es muy sencillo, ya que la editorial cuenta con varios medios de contacto directo. Puedes llamar al teléfono de Editorial SM, seguir sus redes sociales o enviar un correo electrónico.
También, puedes visitar su portal web, donde podrás rellenar un formulario de contacto. En él deberás indicar el motivo de tu consulta y cargar un archivo, si es necesario. Además, podrás visitar el Centro de Ayuda, donde se respondes preguntas como las siguientes:
- ¿Es necesario registrarse para realizar la compra de un curso de formación online?
- ¿Por qué Nuestra casa no es un proyecto como los demás?
- ¿Puedo realizar el pago de la matrícula de forma fraccionada?
- Me he matriculado en un curso y va a ser bonificado, ¿tengo que pagar la matrícula previamente?
- ¿Cuál es el proceso para solicitar la bonificación FUNDAE?
- ¿Cuándo se puede aplicar la bonificación de un PIF?
Innovación educativa al alcance de todos
Esta institución tiene como objetivo mejorar la educación y la cultura. Por ello, crean soluciones y estrategias para guiar a la comunidad educativa hacia la escuela del futuro. La Editorial SM ha hecho aportes importantes a la educación con el fin de alcanzar el desarrollo integral de las personas y así lograr la transformación de la sociedad.
El ecosistema integral de la propuesta de innovación de esta empresa llega a los centros educativos a través de cuatro ejes, estos son:
- Abiertos al mundo: El proyecto SM Educamos se basa en un entorno totalmente abierto. Ya que combina los servicios de la empresa y de otros proveedores. También, cuenta con acuerdos tecnológicos con gigantes como: Google, Microsoft y Amazon.
- Todo está conectado: Esta empresa pone a tu alcance tres soluciones que te ayudaran a estar conectado. Con esto se espera que los procesos sean mucho más sencillos. Estas soluciones son: Evaluación, Administración y Comunicación.
- Innovación con sentido: Para esta empresa la innovación debe ir acompañada de un sentido pedagógico para que pueda aportar valor. En este eje el alumno siempre se encuentra en el centro, esto conforme con el enfoque pedagógico–aprendizaje y a la cultura digital.
- Cultura del dato: En este eje toda la traza de la base de datos es almacenada en la nube. Al igual que las diferentes interacciones que se tienen entre profesores, alumnos y familias.
Más de 80 años de historia
La Editorial SM es fundada en 1937, como una iniciativa de un equipo de profesores marianistas, quienes querían publicar sus apuntes y manuales. Esto con la intención de que funcionaran como herramientas pedagógicas para sus alumnos. En sus 80 años de historia esta institución ha trabajado por la educación y la cultura. Durante este tiempo ha hecho aportes significativos tanto a las instituciones como a organizaciones educativas y culturales. Todo el material que ha generado esta editorial ha servido de ayuda en sus tareas a colegios, alumnos, profesores y familias.
En el año de 1962, inicia la expansión internacional de la empresa, gracias a la distribución de las primeras distribuciones para el mercado latinoamericano. En 1977, es constituida la Fundación SM, cuyo objetivo era devolver a la sociedad los beneficios obtenidos gracias a la labor editorial. Luego, en 1987, la compañía llega a Iberoamérica, con la apertura de su sede en Chile. Después, llegaría a México, Argentina, Brasil, República Dominicana, Colombia, entre otros.
Contacta con la empresa a través de la web
A continuación, podrás encontrar varios enlaces con los que serás direccionado a los espacios digitales que posee esta empresa. El primero de ellos corresponde a su sitio web, allí podrás conocer los proyectos educativos que lleva a cabo la empresa, entre otros. Luego, se encuentran sus redes sociales, donde podrás conocer las actividades que lleva a cabo la editorial, información sobre sus proyectos y más.