Toma nota del Teléfono de DGT, con el podrás contactar con la institución encargada de las labores de vigilancia y control del tráfico en España. A través de los teléfonos de este organismo podrás: Solicitar información sobre el estado del tráfico, conocer los trámites que realiza la institución, entre otros. De igual forma, en este artículo encontrarás varias opciones para contactar con la oficina de atención al ciudadano, los servicios que ofrece y mucho más.
Teléfono Gratuito DGT
Esta institución cuenta con servicio de atención telefónica disponible para que puedas realizar todas las consultas que desees. También, puedes llamar para solicitar información sobre las carreteras, conocer el estado de tus trámites, el protocolo de auxilio en carretera y mucho más. La DGT también cuenta con un Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas el cual puedes contactar con solo realizar una llamada.
- Teléfono de DGT: 060
- Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas: 987 01 05 59
- Teléfono de información de carreteras: 011
- Dirección: Calle Josefa Valcarcel, 28 – 28071 Madrid – España.
Atención al Ciudadano DGT
A través de la Oficina de Atención al Ciudadano de la DGT, podrás realizar una gran variedad de trámites. Estos también estarán a tu disposición para responder tus preguntas, orientarte en la realización de tus trámites, recibir tus sugerencias, comentarios y más. Contactar con este departamento es muy sencillo, ya que puedes hacerlo a través de los siguientes medios:
- Teléfono de DGT: Al llamar a los teléfonos de esta institución podrás despejar todas las dudas que tengas con respecto a los servicios que ofrece. Allí los funcionarios de la oficina estarán encantados de ayudarte a resolver tus incidencias.
- Redes Sociales: Puedes seguir sus redes sociales y establecer contacto con el personal de atención al ciudadano. A través de este medio obtendrás respuesta a tus preguntas en un tiempo muy corto. También, en sus redes encontrarás información sobre el estado del tráfico.
- Página Web: Al visitar la web de este organismo podrás acceder a su sede electrónica y realizar una gran cantidad de trámites. También, allí encontrarás información detallada sobre el estado de tus solicitudes y mucho más.
- Correo electrónico: Puedes escribir un mensaje y enviarlo al correo electrónico de la DGT. Luego, los agentes darán respuesta a tu solicitud.
DGT, garantizando la movilidad de los ciudadanos españoles
Esta institución es la encargada de garantizar la movilidad en España. Pero no solo eso, ellos también velan por que se disminuyan los accidentes de tránsito y el número de víctimas. Además, a través de este organismo podrás realizar todos los trámites relacionados con la gestión de la circulación. Entre los servicios que pone a tu disposición esta institución se encuentran:
- Mapa del tráfico: A través de la web de la DGT podrás visualizar un mapa con el estado actual del tráfico, señalización variable, cámaras, etc.
- Cámaras de tráfico: Al visitar la web de la institución tendrás acceso a las imágenes de las cámaras de tráfico por tramos de carretera. De esta manera, conocerás de primera mano el estado actual del tráfico.
- Estado de la circulación: Otro de los servicios de la institución es la sección de estado de circulación. Donde encontrarás información sobre el estado actual del tráfico y las últimas incidencias de circulación. En esta sección podrás realizar consultas personalizadas y conocerás las consultas que han realizado otros usuarios. Para acceder a esta sección solo tendrás que completar un simple registro.
- Sede Electrónica: A través de esta esta sección podrás realizar una gran variedad de trámites sin la necesidad de visitar una oficina. Entre los trámites disponibles se encuentran: Gestión de multas, permisos de conducir, cambio de titularidad de un vehículo, entre otros.
DGT en España
La historia de la DGT en España inicia en el año de 1778. Cuando se dicta el Real Decreto el cual estipula que el gobierno español deberá gestionar la seguridad y comodidad de los caminos y tránsitos para facilitar la comunicación. Luego, en 1959, como respuesta a las necesidades que surgieron como consecuencia de la creciente motorización en el país se integran varias competencias entre distintos Ministerios. Es así como se crea el Organismo Jefatura Central de Tráfico, un ente adscrito al Ministerio de Interior.
En la Ley 6/1997 de 14 de abril se le otorga a la Jefatura Central de Tráfico naturaleza jurídica como Organismo Autónomo. Siendo fu finalidad la de desarrollar acciones que fomenten la mejora del comportamiento y formación de los usuarios en las vías. Además, de ofrecer a los ciudadanos todos los servicios administrativos relacionados con las vías y la circulación.
Web y Redes Sociales
En cuanto a contacto a través de la web, esta institución ofrece varias opciones para localizarlos. A continuación, podrás encontrar el enlace hacia su página web, en ella podrás realizar una gran variedad de trámites, conocer información sobre educación vial, etc. También, te dejaremos los enlaces a las redes sociales de la institución, allí encontrarás información sobre el tráfico, consejos de seguridad vial y mucho más.