Con una llamada al Teléfono de Avilés es posible llevar a cabo múltiples gestiones, trámites, consultas y acceder al centro de atención ciudadana. Con esta línea se puede agendar una cita previa con entes jurídicos, solicitar subvenciones sociales y solicitar programas de vivienda.
Consultas de programas de salud para adultos mayores con el Teléfono Gratuito Ayuntamiento de Avilés
Con una llamada al Ayuntamiento de Avilés se pueden hacer consultas referentes a programas de salud para adultos mayores e inscribir a ancianos en los centros y jornadas de atención. La línea permite conectarse con el departamento de salud y asistencia social.
- Teléfono del Ayuntamiento de Avilés: 985 122 100
- Fax: 958 541 538
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 17:00h.
- Dirección: Plaza de España, 1, 33402, Avilés.
Oficina de registro virtual a través del Servicio de Atención al Ciudadano Ayuntamiento de Avilés
Su servicio de atención al ciudadano está disponible en el sitio web del Ayuntamiento, en donde se pueden llevar a cabo registros en programas de vivienda o gestiones tributarias. A la vez, la oficina virtual permite hacer consultas, demandar información o tramitar licencias. En el sitio se encuentra su dirección de correo electrónico para simplificar autorizaciones y permisos.
Otra de las funciones de este sitio es permitir el registro de empresas locales para que reciban asistencia virtual en sesiones de video chats con agentes financieros y administrativos. Por otra parte, cuenta con redes sociales en las que expone sus planes a en materia sostenible, fundaciones y prestaciones sociales. Además, dispone de varias sesiones de noticias y un Blog.
Supervisión y garantías de calidad de vida en la población con el Ayuntamiento de Avilés
El Ayuntamiento de Avilés está formado por la Comisión General de Gobierno, concejales, Pleno y el Alcalde. De esta manera, es un órgano que se encarga de desarrollar las funciones de gobierno y administración de un municipio. Al mismo tiempo, es la institución que se encarga de solucionar de forma inmediata los problemas de la comunidad y mejora su calidad de vida.
El equipo de concejales que lo compone opera en diferentes áreas sociales, políticas, económicas, públicas, culturales, de vivienda, formación y empleo. Por lo que tiene actuaciones, participaciones e influencias en todos los ámbitos posibles. Además, desarrolla planes de movilidad sostenible, cuidado ambiental y gran cantidad de servicios ciudadanos.
- Servicios sociales: procura el bienestar de la sociedad enviando prestaciones económicas de emergencia social para familias, grupos damnificados e individuos vulnerables. A la vez, presta apoyo a familias con menores a cargo, distribuye pensiones no contributivas, ayudas individuales y garantiza el salario social básico.
- Atención a la comunidad de adultos mayores: para personas mayores de 65 años tiene un programa de envejecimiento activo con actividades de promoción cultural y educación. Las actividades pretenden que el adulto tenga un envejecimiento saludable en el que pueda conservar sus funciones físicas mediante del ejercicio y la alimentación.
- Mantenimiento y vía pública: para la ocupación de la vía pública lleva a cabo remodelaciones integrales de parques, cementerios, plazas e instituciones. La organización autoriza proyectos de reurbanización, reconstrucción, remodelación o demolición de espacios públicos para la posterior construcción de espacios nuevos.
- Sistema de vivienda: la concejalía de la vivienda presta ayudas autonómicas y estatales, ayudas municipales y programas de actuación. Le permite a los ciudadanos formar parte del programa de accesibilidad a viviendas públicas en caso de pérdida por desastre natural o hipoteca. Al mismo tiempo, pueden acceder a la venta anticipada de vivienda protegida.
- Medioambiente, transporte y movilidad: pone en marcha un plan de movilidad sostenible como una herramienta ecológica que garantiza la seguridad vial. Este plan ofrece un transporte colectivo de calidad y fomenta la movilidad peatonal mediante la creación de itinerarios y espacios funcionales, cómodos y seguros para la movilidad a pie.
Innovación, reformas y mejoras a la ciudad con el Ayuntamiento de Avilés
En el siglo XVII el Ayuntamiento de Avilés se construyó bajo la dirección del arquitecto Juan de Estrada en una casa consistorial de dos plantas. Desde sus inicios ha hecho honor a la sexta mayor ciudad metropolitana a través de servicios especiales que impulsen el desarrollo económico, sostenible y social. Actualmente, es un organismo moderno que conserva la misma misión.
Por medio del plan Avilés Innova avanza hacia un modelo de sociedad en el que se toma en cuenta el rejuvenecimiento estructural, proyectos empresariales y ayudas sociales. De este modo, el plan permitirá movilizar hasta 2023 un total de 119,4 millones de euros para más de 200 actuaciones vinculadas a la mejora física, económica y social de la comunidad de Avilés.
Pago de multa, retransmisión de plenos y noticias del deporte local en su página web
En su página web ofrece información actualizada de las sesiones del pleno con listado de domicilios empadronados, censados y sectores a los que se les enviará ayuda. Por otro lado, el portal permite realizar de forma rápida el pago de multas e impuestos. Además, en sus redes sociales se pueden visualizar las noticias del mundo deportivo de Avilés y eventos culturales.