¿Estás buscando el Teléfono de Cita Previa Seguridad Social Madrid? En este artículo podrás encontrar varios números de teléfono para que puedas contactarlos. Además, conocerás las distintas vías a través de las cuales puedes localizar a la institución española, solo debes continuar leyendo para encontrarlos.
Teléfono Gratuito Cita Previa Seguridad Social Madrid
Esta institución cuenta con varios teléfonos de contacto a través de los cuales podrás solicitar información sobre los trámites que permiten gestionar. También, puedes llamar si necesitas una atención directa y personalizada para aclarar tus dudas, realizar consultas, solicitar ayuda para realizar un trámite y mucho más.
- Teléfono de Cita Previa Seguridad Social Madrid: 901 10 65 70 o 91 541 25 30
- Horario: De lunes a domingo de 00:00 a 24:00 horas.
- Consultas acerca de pensiones y prestaciones económicas: 901 16 65 65 o 915 42 11 76
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
- Información sobre el Ingreso Mínimo Vital: 900 20 22 22
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.
- Consultas sobre afiliación a la Seguridad Social, cotización y pago de deudas: 901 50 20 50
- Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 18:30 horas.
- Dirección: C/ Padre Damián, 4 y 6 – 28036 – Madrid, España.
Atención al Ciudadano Cita Previa Seguridad Social Madrid
En caso que necesites ayuda con los trámites que gestiona la Seguridad Social Madrid, puedes acudir al servicio de atención al ciudadano. Allí los profesionales de la institución te orientarán a resolver los problemas que puedas tener. Ellos también recibirán tus reclamaciones, dudas, sugerencias y mucho más. Para contactarlos puedes: Llamar al teléfono de Cita Previa Seguridad Social Madrid, enviar un mensaje a su correo electrónico o acceder a la web del organismo.
En la web, podrás enviar tu pregunta a través de un formulario de contacto. Si sigues teniendo dudas puedes visitar la sección de preguntas frecuentes, donde se aclaran dudas como las siguientes:
- ¿Qué fecha y hora se tiene en cuenta para el cómputo de plazos?
- ¿Tienen la misma validez las gestiones realizadas en la Sede que de forma presencial?
- ¿Cómo conozco si se ha tramitado con éxito un procedimiento?
- ¿Qué documentos emitidos por la Seguridad Social se pueden verificar mediante el servicio Verificación de firmas y certificados?
- Al solicitar el Informe de vida laboral sin certificado digital, ¿por qué no lo recibo en mi domicilio?
Cita previa para prestaciones y otras gestiones
Gracias a este servicio podrás obtener y gestionar una cita previa para realizar trámites en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o del Instituto Social de la Marina (ISM). Te preguntarás que es lo que debes hacer para obtener tal cita, pues aquí te contaremos que es lo que debes hacer.
Antes que nada, es importante que sepas que puedes presentar tu solicitud sin necesidad de acudir a una oficina. Solo deberás acceder al portal Tu Seguridad Social o la Sede Electrónica. Para ello, deberás contar con DNI-electrónico, certificado electrónico o contraseña cl@ve.
De no poseer alguno de los requisitos que te comentamos anteriormente, puedes solicitarlo presencialmente obteniendo una cita previa. Para ello, deberás acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Luego, tendrás que hacer click en “Ciudadanos”. Después, en “Cita previa para pensiones y otras”. Ahora, deberás hacer click en “Otras gestiones” y finalmente en “Acceso al servicio sin certificado”.
De igual forma, en las opciones de cita encontrarás el Servicio de atención telefónica mediante cita. A través de este servicio los agentes de la institución se pondrán en contacto contigo en el horario y la fecha acordada para ofrecerte la información que solicites. De esta manera, no tendrás que movilizarte hasta una oficina del organismo.
Origen de la Seguridad Social Madrid
La Seguridad Social Madrid tiene su origen en el año de 1883, con la Comisión de Reformas Sociales. Posteriormente, en 1900, se constituye el primer seguro social del país. Años más tarde, en 1908, se crea el Instituto Nacional de Previsión, esta institución vendría a concentrar a todas las cajas que gestionan los nuevos seguros sociales. Con el pasar de los años se fueron creando una serie de seguros sociales, los cuales con el tiempo resultaron insuficientes, dándole paso a las Mutualidades laborales. Estas condujeron a discriminaciones entre la población laboral, mismas que fueron desapareciendo con las nuevas leyes de Seguridad Social.
Web y Redes Sociales
A continuación, encontrarás los enlaces con los que podrás visitar los espacios digitales que la institución posee en la web. Como es el caso de su portal web, donde podrás obtener y gestionar una cita previa para realizar trámites en la institución, entre otros. También, podrás visitar el perfil que tiene en Twitter, en esta red social encontrarás información sobre este organismo, los trámites que puedes gestionar y más.