Teléfono Catastro Zaragoza

Si buscas el Teléfono de Catastro Zaragoza, aquí lo encontrarás, solo debes continuar leyendo. A través del número de teléfono del organismo podrás obtener información sobre los servicios que ofrece, asistencia para realzar un trámite, cita previa, entre otros. En este artículo también conocerás, los canales de contacto con la atención al cliente, la historita de la institución y mucho más.

Teléfono Gratuito Catastro Zaragoza

Localizar los teléfonos de Catastro Zaragoza es sumamente sencillo. Al hacerlo podrás llamar y contactar con los funcionarios de la institución quienes te darán información sobre los trámites que gestionan. También, puedes usar ese medio para realizar consultas, reclamaciones, localizar un punto de información catastral y mucho más.

  • Teléfono de Catastro Zaragoza: 976 76 98 10    
  • Línea Directa del Catastro: 902 37 36 35 / 91 387 45 50
  • Horario: De lunes a jueves de 9:00 a 17:30h y viernes de 9:00 a 14:00h.
  • Dirección: Calle José Luis Albareda, 18, 50004 Zaragoza, España.

Atención al Ciudadano Catastro Zaragoza

En Catastro Zaragoza encontrarás varias opciones para contactar con la oficina de atención al ciudadano. Esta oficina está conformada por un equipo de profesionales capacitados para ayudarte a resolver tus incidencias. Igualmente, puedes localizarlos para gestionar tus reclamaciones, aclarar dudas, solucionar problemas con tu usuario, solicitar una cita previa, entre otros.

Entre los medios de contacto disponible se encuentran: El teléfono de Catastro Zaragoza, su correo electrónico y su página web. Al visitar esta última, podrás acceder a la sede electrónica de la institución y a la sección de preguntas frecuentes. En ella se responde preguntas como las siguientes:

  • ¿Qué plazo existe para presentar las declaraciones? ¿Dónde y cómo se pueden presentar?
  • ¿Cuándo se producen los efectos catastrales de los actos dictados en los procedimientos de declaración, de comunicación y de solicitud?
  • ¿Cómo se conoce el nuevo valor catastral del inmueble tras un procedimiento de valoración colectiva?
  • ¿Qué relación existe entre el valor catastral y la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles?
  • ¿Cómo afecta el valor catastral a las becas y otras ayudas ofrecidas por las Administraciones Públicas?
  • ¿Cómo se tramita una declaración catastral que se presente durante el período de aplicación de la regularización en un municipio?

Conoce los servicios que ofrece Catastro Zaragoza

Catastro Zaragoza y la Dirección General del Catastro es un organismo perteneciente a la Secretaría de Estado de Hacienda del Ministerio de Hacienda. Cuya función es la de planificar, dirigir, coordinar, controlar y ejecutar el Catastro en España. En el registro de esta institución se encuentran las descripciones de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. La inscripción en este registro es obligatoria y gratuita. A continuación, conocerás algunos de los procedimientos que se pueden realizar en Catastro Zaragoza:

  • Declaraciones
  • Comunicaciones
  • Solicitudes
  • Subsanación de discrepancias
  • Recurso de reposición
  • Acceso a datos catastrales
  • Solicitud de información catastral
  • Solicitud de certificado
  • Recurso de alzada
  • Elaboración de ponencias de valores
  • Valoración colectiva de carácter general o parcial
  • Simplificado de valoración colectiva
  • Renovación del Catastro Rústico
  • Procedimiento de regularización catastral
  • Inspección catastral
  • Sancionador

Todos estos trámites y procedimientos pueden ser realizados en las Gerencias del Catastro, para los cuales necesitarás solicitar una cita previa. Sin embargo, mucho de esto trámites pueden realizarse a través de la Sede Electrónica del Catastro o de la Línea Directa del Catastro. A través de la Sede Electrónica se pueden gestionar los siguientes procedimientos catastrales:

  • Declaración de alteración catastral de los bienes inmuebles. Modelo 900D
  • Solicitud de baja del titular catastral
  • Solicitud de inscripción de trasteros y plazas de estacionamiento en pro indiviso
  • Presentar una declaración en base al CSV de un documento recibido

Evolución de Catastro en España

La historia catastral en el país adquiere relevancia en el siglo XVIII, siendo uno de los más importantes el Catastro de Ensenada. La Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral fue el organismo encargado del catastro durante la mayor parte del siglo XIX. Posteriormente, en 1964, se crea el Catastro Urbano. Luego, en 1984, es constituido el Centro de Gestión y Cooperación Tributaria. Esta institución tomaba las funciones que tenían los 65 Consorcios para la Gestión e Inspección de las Contribuciones Territoriales.

Fue hasta el año 1993, cuando se lleva a cabo la creación de la Dirección General del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria. Mismo organismo que en 1996, cambiaria de nombre por Dirección General del Catastro. Además, fusiono todas las subdirecciones generales en catastros inmobiliarios.

Web y Redes Sociales

A través de los siguientes enlaces podrás acceder al sitio web de la institución y a su sede electrónica. En el primero podrás localizar el punto de información catastral más próximo a tu ubicación, conocerás los servicios catastrales a los que puedes acceder, etc. Mientras que en la sede electrónica, podrás realizar una gran variedad de trámites, acceder a toda la información catastral de un inmueble, entre otros.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Quiénes somos La dirección de nuestra web es: https://telefonogratuito.vip Te informo que este sitio web, cumple con la normativa de protección de datos: La Ley Orgánica 15⁄1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720⁄2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016⁄679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD). Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario. Medios Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Analítica – Google Analytics (_utma, _utmb, _utmc y _utmz): registra datos de acceso, navegación y visitas a nuestra web por medio del servicio de Google Inc. – Cookies propias (comment_author): para poder registrar los comentarios. Con quién compartimos tus datos Para proteger tu información personal, tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas de la industria para asegurarnos de que no haya pérdida de manera inapropiada, mal uso, acceso, divulgación, alteración o destrucción de la misma. El titular no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo obligación legal. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Cerrar