Es posible llamar al Teléfono de Catastro Valencia en horarios flexibles para obtener ayuda y atención especializada. En consecuencia, la población valenciana puede utilizar esta línea para solicitar certificaciones inmobiliarias, certificados de empadronamiento y domicilios.
Solicitud de autorizaciones de obra con el Teléfono Gratuito Catastro Valencia
Con la red telefónica de Catastro Valencia los ciudadanos tienen la posibilidad de solicitar a la junta directiva las autorizaciones necesarias para el desarrollo de obras e infraestructuras. Por otra parte, pueden conocer los planes estratégicos que ofrece.
- Teléfono de Catastro Valencia: 902 373 635
- Asistencia ciudadana: 913 874 550
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00h.
- Dirección: Carrer de Roger de Llòria, 24, 46002, Valencia, España.
Consultas de cartografía y certificaciones a través del Servicio de Atención al Ciudadano Catastro Valencia
El servicio de Atención al Ciudadano valenciano está disponible en la sede electrónica de la organización. En ella es posible hacer consultas sobre la realización de cartografías, expedición de certificación, firmas y sellos electrónicos. Además, es un espacio virtual en el que se pueden tramitar certificaciones catastrales, notificaciones en procedimientos y declaraciones.
A la vez se vuelve posible utilizar la página web para acceder a sesiones de orientación y asesorías con instituciones de Hacienda y colaboradores registrados. El portal tiene un apartado dedicado a informar sobre las notarías, decisiones del Pleno y la Alcaldía. Del mismo modo, pone a disposición de los ciudadanos la dirección de sus teléfonos de contacto.
Asistencia ciudadana de la mano de Catastro Valencia
Catastro es una entidad encargada de poner en funcionamiento todo lo referente al registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por ello, tiene un rol principal en actividades económicas, jurídicas, de infraestructura y urbanismo. Por otro lado, realiza censos estadísticos de todos los bienes inmuebles de la población valenciana.
Su junta directiva gestiona la emisión de cédulas catastrales, certificados de empadronamiento, cambio de condición de parcela vacía a construida y autorizaciones. De esta manera sus servicios son fundamentalmente públicos y adaptados a las necesidades ciudadanas. La organización sigue las instrucciones emitidas por la Alcaldía y el Pleno.
Las gestiones que realiza son de carácter confidencial y acompañamiento legal, por lo que también pone a disposición del usuario a un equipo de abogados expertos. Por lo tanto, cada caso es llevado por reglas adecuadas, en tiempos cortos y con resultados inmediatos. Para desarrollar a profundidad los servicios que ofrece se puede leer este apartado.
- Referencia castral: la referencia castrar es el identificador oficial y obligatorio de los inmuebles. Es un código alfanumérico formado por 20 caracteres que asigna el Catastro para que cada inmueble puede ser diferenciado. Al mismo tiempo, esto permite localizaciones directas de los inmuebles en la cartografía astral.
- Catastro inmobiliario: este es un registro administrativo que coordina el uso, destino, superficie, aprovechamiento y calidad de las construcciones. A la vez, gestiona las representaciones gráficas junto al valor de referencia del mercado y la identificación fiscal para propiciar la titularidad catastral. A esto se suman autorizaciones especiales.
- Revista TC Catastro: consiste en una publicación semestral que mantiene su vocación por fomentar la actividad investigadora en el ámbito inmobiliario. La revista ofrece una tribuna a la comunidad científica para la difusión de estudios, hipótesis y teorías. Por otra parte, fomenta espacios de opinión y libre expresión para los ciudadanos.
- Programas y planes de desarrollo: desarrolla, incorpora y actualiza el sistema de información geográfica comunal con aplicaciones de control catastral. Su equipo también tiene un papel importante en el levantamiento topográfico en el municipio de Valencia. Además, aplica la normativa legal para el mantenimiento de espacios públicos.
Coordinación y organización de bienes inmuebles con Catastro Valencia
La labor de Catastro Valencia se basa en la formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario operando dentro de la Secretaría de Estado de Hacienda. Al mismo tiempo, se encarga de la difusión de información catastral a nivel general. Las funciones que ejerce son de forma directa o a través de distintas fórmulas y departamentos de colaboración pública.
La Dirección General del Catastro desarrolla sus funciones a través de los Servicios Centrales y Territoriales constituidos por Gerencias Nacionales. Aunado a esto, existen cerca de 3.900 puntos de información catastral, oficinas autorizadas y centros de atención distribuidos por todo el territorio. Anualmente pone en marcha planes estratégicos y ejecutivos de calidad.
Conexión con el Asistente Coordinador por medio del sitio web
Al usar la página web de la entidad los usuarios pueden solicitar una cita con el Asistente Coordinador para poner en regla sus documentos, papeles y contratos de vivienda. Por otro lado, este sitio presta orientación con su sección de Preguntas y Respuestas. En última instancia, los ciudadanos tienen acceso al Comité Permanente y la Junta directiva.