A continuación, podrás encontrar el Teléfono de Campsa. Con él podrás ponerte en contacto con los agentes de la empresa quienes te ofrecerán una atención personalizada. También podrás conseguir las diferentes formas de contactar con la atención al cliente, los principales servicios de la empresa, parte de su historia y más.
Teléfono Gratuito Campsa
Pensando en tu comodidad esta empresa cuenta con varios números de atención telefónica. Esto con la intención de que puedas contactar directamente con la oficina que más se adapte a tu requerimiento. En cada uno de ellos encontrarás personal capacitado para atender tus incidencias. A llamar podrás solicitar algún servicio, ubicar la estación de servicio más cercana a ti, hacer consultas, sugerencias, entre otros.
- Teléfono de Campsa: 917 538 100 o 917 538 000
- Asfaltos, Especialidades, Lubricantes y mant. vehículo: 901 111 999
- Aviación, Coque, Estaciones de servicio, Gasóleos y fuelóleos: 901 101 101
- GLP: 900 321 900
- Química: 917 531 803
- Electricidad y gas natural: 900 118 866 o 900 833 903
- Dirección de Relación con Inversores: 917 53 62 52
- Oficina de Información al Accionista Minoritario: 900 100 100
- Dirección de comunicación: 91 753 87 87
- Dirección de Marketing Corporativo: 91 753 24 15
- Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
- Dirección: C/ Méndez Álvaro 44, 28045, Madrid, España.
Atención al Cliente Campsa
Para esta empresa es importante resolver tus dudas, responder tus consultas y reportar tus reclamaciones, por ello cuenta con un servicio de atención al cliente. Este departamento está integrado por profesionales cualificados para ofrecerte las mejores soluciones. A continuación, te mostramos las diferentes vías de contacto con la empresa:
- Teléfono de Campsa: A través de esta vía podrás contactar con los agentes de la empresa, quienes gustosamente atenderán tus consultas.
- Correo Electrónico: Si lo deseas puedes escribir tus consultas a través de este medio. En poco tiempo el personal de la empresa te contactará.
- Página Web: En la web de la empresa encontrarás más información sobre los productos y servicios disponibles. Además podrás rellenar un formulario de contacto indicando el motivo de tu consulta.
- Redes Sociales: Los agentes de la empresa te atenderán de lunes a viernes de 8 a 20 horas. En ese tiempo podrás realizar tus preguntas y recibirás respuesta en cuestión de minutos.
Mejores soluciones energéticas para tu hogar, tu movilidad y tu negocio
En Campsa podrás encontrar una gran variedad de productos y servicios todos pensados es hacer tu vida más fácil. En ella encontrarás soluciones para tu hogar, tu movilidad y tu negocio. Contratar los servicios de esta empresa es contar con el respaldo de una compañía con presencia en 37 países en todo el mundo. Entre los servicios que ofrece se encuentran:
- Estaciones de servicio: La empresa pone a tu disposición sus más de 3.500 estaciones de servicio. En las cuales podrás repostar combustible, lavar tu coche, disfrutar de wifi, tiendas con un gran surtido de productos, recarga de coches eléctricos y más.
- Tarjetas: En esta empresa encontrarás una amplia oferta de tarjetas personalizadas para sus clientes. Con ellas no solo podrás realizar tus pagos sino que recibirás grandes descuentos en las tiendas afiliadas.
- Gas butano y propano: Ahora podrás solicitar tu bombona de butano o propano a través de internet y desde cualquier dispositivo. Tú eres el que elige en que momento deseas recibirlo. Si aún no eres cliente de la empresa puedes llamar para darte de alta en este servicio.
- Luz y gas natural: A través de esta empresa podrás encontrar las mejores soluciones en cuanto a luz y gas natural se refiere. Bien sea para tu hogar u oficina, obtendrás la garantía de siempre, con las mejores tarifas.
Trayectoria de la empresa
Campsa fue creada el 28 de junio de 1927, con el objetivo de administrar la concesión del monopolio estatal de petróleos. El 19 de julio de 1936, se dio inicio a la expropiación y colectivización de la empresa y otras compañías extrajeras. Este hecho causo malestar en los países de origen de las compañías expropiadas.
En 1986, el Instituto Nacional de Hidrocarburos funda Repsol, misma que es privatizada dos años después. Luego de esto pasa a estar bajo el control de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y La Caixa. En 1992, como parte de las exigencias antimonopolísticas de la Comunidad Económica Europea, fue disuelta toda la red comercial de la empresa. Distribuyéndose todos sus activos entre las petroleras que operaban en el mercado español, entre ellas: Repsol, Cepsa y BP. En cuanto a la marca Campsa esta paso a ser parte de Respsol.
Web y Redes Sociales
Esta empresa pone a tu disposición varios canales que sumados a los que te comentamos anteriormente, te ayudaran a ponerte en contacto con ellos. Uno de ellos es su página web, en ella encontrarás información detallada sobre los productos y servicios que ofrece la empresa. También, cuentas con sus redes sociales, donde diariamente encontrarás noticias actualizadas, promociones, contacto con la atención al cliente y mucho más.