¿Necesitas comunicarte con tu entidad financiera? Pues acá te dejamos el Teléfono de Cajamar. A través de ese canal podrás contactar con los agentes de la empresa y solicitar ayuda técnica o cualquier otra información referente a la empresa. Para complementar tu búsqueda, en este artículo también podrás conocer las diferentes vías de contacto con la atención al cliente y sus redes sociales.
Teléfono Gratuito Cajamar
Esta entidad cuenta con un servicio de atención telefónica disponible para atender tus incidencias. Aquí encontrarás una gran variedad de números de teléfonos directos para que contactes con la oficina que más se adapte a tu requerimiento.
- Teléfono de Cajamar: 901 511 000 o 950 21 01 91
- Desbloqueo de acceso a banca online: 950 18 33 13
- Desbloqueo de usuario de banca electrónica: 950 97 99 68
- Obtención de clave enviada por SMS: 950 97 99 72
- Desbloqueo de usuario de banca telefónica: 950 97 99 69
- Desbloqueo de operación bloqueada: 950 97 99 70
- Teléfono de desbloqueo de firma para operar: 950 97 99 71
- Soporte Banca telefónica: 950 53 79 10
- Denuncia de tarjetas: 900 21 03 03 o 950 21 03 03
- Atención de incidencias y reclamaciones: 900 15 10 10
- Horario: Las 24 horas del día de los 365 días del año.
- Soporte Banca Electrónica: 901 511 000 o 950 21 01 91
- Horario: De lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas.
- Dirección: Plaza de Juan del Águila Molina, 5, 04006 – Almería, España.
Atención al Cliente Cajamar
Para Cajamar sus clientes son su mayor valor, es por ello que ponen a tu disposición varios canales para atenderte. Como es el caso del teléfono de Cajamar, al cual puedes llamar y realizar todas las consultas que desees, reportar una incidencia o solicitar información. También, cuentas con sus redes sociales, donde obtendrás asistencia de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas.
Igualmente, puedes visitar su página web, allí podrás acceder a la Banca Electrónica, donde podrás chatear directamente con uno de los agentes de la empresa. También, puedes rellenar un formulario de consulta y obtener la respuesta en tu correo. Además, cuentas con la sección de Preguntas Frecuentes, donde se responden preguntas como:
- He olvidado mis claves y no puedo acceder a mi banca a distancia ¿cómo las consigo?
- ¿Cómo puedo hacer la simulación de un préstamo?
- ¿Dónde se encuentra Utilidades en la Banca Electrónica?
- ¿Qué debo hacer en caso de observar un cargo en mi tarjeta no autorizado?
Servicios que ofrece esta entidad
Cajamar es considerada la primera caja rural española y la primera cooperativa de crédito española. Cuenta con más de 1,4 millones de socios y 3,5 millones de clientes. Entre los servicios que ofrece se encuentran:
- Cuentas a la vista: En esta entidad podrás encontrar las tradicionales cuentas corrientes y libretas de ahorro. Todas con los servicios adicionales y accesibles desde múltiples canales. Entre las cuentas disponibles se encuentran: Cuenta Wefferent y la Cuenta de Pago Básica.
- Tarjetas: Esta entidad cuenta con una gran selección de tarjetas de crédito y crédito, para que puedas elegir la que más se adapte a ti. Entre ellas se encuentran: Cuenta de Pago Básica, Tarjeta Wefferent, Tarjeta Visa Classic, Easy Card, Tarjeta Visa Classic RENFE, Tarjeta Visa Premier, Tarjeta Erasmus, etc.
- Banca a Distancia: Al ser cliente de esta empresa tendrás accesos a muchos beneficios. Entre ellos la banca a distancia, este servicio te permite gestionar la totalidad de las transacciones bancarias, donde y cuando quieras. Puedes acceder a tu banco desde: Banca electrónica, Sede electrónica, Banca móvil, Banca telefónica y Cajeros. Para darte de alta en estos servicios debes visitar la web de la entidad y en unos pocos pasos podrás disfrutar de los beneficios.
¿Qué es Cajamar?
Cajamar Caja Rural, nace en el año 2000 como resultado de la fusión de la Caja Rural de Almería y la Caja Rural de Málaga. Estas en 1989, se habían fusionado con la cooperativa agrícola y caja rural murciana del Campo de Cartagena y a la cooperativa de crédito madrileña Grumeco en el 2000. En 2007, se unieron con la Caja Rural del Duero. Luego se unieron Caixa Rural de Balears, Caja Campo, Caja Rural de Castellón San Isidro, Ruralcaja, Caja Rural de Alicante, Credicoop en Castellón, Caja Rural de Canarias, Crèdit Valencia, Caja Rural de Casinos y 2018 Caixa Albalat.
Contacta con la empresa a través de la web
Esta entidad cuenta con varios sitios en la web para que puedas contactar con ellos a través de esa vía. Uno de ellos es su portal web, al cual podrás acceder y conocer los productos y servicios que ofrece la empresa, promociones y mucho más. También, cuentas con sus redes sociales, en estos conocerás información de interés, consejos financieros, podrás contactar con la atención al cliente, entre otros.