A continuación podrás localizar el Teléfono de Baja Unicef. Esta es una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar ayuda humanitaria a niños y madres en países de desarrollo. Al llamar podrás conocer los programas que llevan a cabo, puedes hacerte socio o si lo deseas puedes darte de baja. De igual forma, en este artículo podrás conocer la trayectoria de la organización, los medios de contacto y mucho más.
Teléfono Gratuito Baja Unicef
Llama gratis al servicio de atención telefónica de Baja Unicef, allí podrás obtener información sobre los programas que lleva a cabo esta institución. También, encontrarás asistencia para realizar grandes donaciones, hacerte socio, date de baja, conocer requisitos para apadrinar a un niño y mucho más.
- Teléfono de Baja Unicef: 900 907 500
- Más información: 91 378 95 55
- Programa Unidos Por: 900 907 102
- Horario: De Lunes a Viernes de 9h a 21h y Sábado de 11h a 17h.
- Dirección: Calle Mauricio Legendre, 36, 28046, Madrid, España.
Atención al Socio Baja Unicef
En esta organización encontrarás un servicio de atención al socio, el cual se encuentra tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas. Si necesitas información sobre los programas de la organización o desea solicitar la Baja Unicef, a través de este servicio podrás obtener asistencia. En cuanto a los medios de contacto, puedes seguir las redes sociales de la organización, allí los asesores responderán todas tus preguntas.
También, puedes escribir a su correo electrónico, donde recibirás toda la información que necesites. Igualmente, puedes llamar al Teléfono de Baja Unicef o visitar su sitio web. En este último, encontrarás información detallada sobre los programas de la organización. Además, puedes acceder al apartado donde se encuentran las preguntas más frecuentes que realizan los usuarios, algunas de ellas son:
- ¿Qué significa hacerse socio de UNICEF?
- ¿Cuál es el destino de la colaboración?
- ¿Cómo hacerse socio de UNICEF?
- ¿Cómo es la relación de UNICEF con sus socios?
- ¿Cómo puedo obtener información sobre mi colaboración o actualizar mis datos de contacto?
- ¿Cómo puedo obtener la información fiscal de mis donaciones?
¿Qué debo hacer para solicitar la Baja Unicef?
Para la Unicef su prioridad es hacer que se cumplan los derechos de los niños. Para ello, cuentan con un equipo de socios y donantes, quienes con su aporte hacen posible que la ayuda llegue a los más necesitados. En esta organización creen que con pasión, dedicación y rigor pueden defender los derechos de los niños. Como muestra de ello, están los más de 190 países donde se encuentran trabajando en pro de que los niños sean solo niños.
Si actualmente eres socio de la organización y por algún motivo deseas tramitar la Baja Unicef, aquí te contaremos que es lo que debes hacer. Primero que nada es importante que sepas que cuentas con dos medios para darte de baja como socio:
- Teléfono de Baja Unicef: Puedes llamar completamente gratis a los teléfonos de atención al socio de la organización. Una vez establezcas contacto con los asesores de la empresa podrás expresarle tu voluntad de dejar de aportar donativos a la organización.
- Correo electrónico: La Unicef cuenta con una dirección de correo electrónico especial para sus socios. A través de él puedes hacer del conocimiento de la organización de tu intención de darte de baja. Solo deberás escribir un mensaje en el cual deberás indicar todos tus datos.
Más de 70 años trabajando por los niños más necesitados
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef, por sus siglas en ingles nace en el año de 1946. El objetivo de esta organización era la de socorrer a los niños de Europa que se vieron afectados por la Segunda Guerra Mundial. Para el año de 1953, la Asamblea General de las Naciones Unidas hace de la Unicef un organismo permanente. Cuya responsabilidad era proteger a los niños por encima de todas las cosas.
En la década de los 50, la organización llega a España. Su misión era la de ayudar a los niños que atravesaban una época difícil como consecuencia de la Guerra Civil. En 1965, la organización recibe el Premio Nobel de la Paz. Hoy en día, esta organización cuenta con más de 400.000 socios, solo en España. Además de cientos de donantes y entidades quienes apoyan los programas en pro de la infancia.
Web y Redes Sociales
Además, de los medios de contacto que conociste anteriormente, esta organización posee varios espacios digitales a través de los cuales puedes localizarlos. Entre ellos se encuentra su página web, donde podrás conocer los requisitos para hacerte socio de la ONG, acceder a tu área privada, entre otros. También, puedes seguir sus redes sociales, allí conocerás las ultimas noticias relacionadas con la organización, podrás contactar con la atención al socio y mucho más.