Llamar al Teléfono de Baja Cruz Roja es completamente gratis y en este artículo lo podrás encontrar. Para que puedas ponerte en contacto con la institución humanitaria, allí recibirás atención personalizada y te orientaran si quieres hacerte voluntario o socio. De igual manera, recibirás asistencia si lo que deseas es darte de baja como socio de la institución.
Teléfono Gratuito Baja Cruz Roja
Esta institución cuenta con varios números de teléfonos a través de los cuales puedes ponerte en contacto con ellos. Bien sea que necesites solicitar información, hacerte socio o voluntario, solicitar ayuda, darte de baja como socio o presentar una queja, no dudes en llamar.
- Teléfono de Baja Cruz Roja: 900 22 11 22
- Multicanal SerAcogedorA: 900 345 344
- Multicanal VIH: 900 111 000
- Socios y donantes: 900 104 971
- Multicanal SerCuidadorA: 900 365 100o678 480 951
- Multicanal Empleo CreE: 900 221 122
- Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 20:00h.
- Dirección: Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003, Madrid, España.
Atención al Ciudadano Baja Cruz Roja
Para la Cruz Roja es importante atender a las personas y estar cerca de ellas, es por ello que cuenta con un servicio de atención al ciudadano. Al cual puedes acudir en el momento que lo necesites. El personal de la institución siempre estará a tu disposición para ofrecerte información, ayuda y mucho más. Si lo que deseas es darte de baja como socio de la institución cuentas con varias vías para lograrlo.
Puedes llamar al teléfono de Baja Cruz Roja, escribir un mensaje al correo electrónico de la institución o a través de su página web. En la web podrás hacer del conocimiento de tu decisión rellenando un formulario de contacto. Adicionalmente, en la web podrás acceder a la sección de preguntas frecuentes, donde se despejan dudas como las siguientes:
- ¿Qué actividad realiza Cruz Roja Española en materia de emergencias?
- Quiero colaborar como voluntario/a en una emergencia en curso ¿Es posible?
- ¿Cómo funcionan los cursos online? ¿Puedo hacerlo cuándo y dónde quiera?
- Me han llamado en nombre de Cruz Roja solicitando mis datos para hacerme socio ¿Cómo sé que es Cruz Roja quien me ha llamado?
- No estoy en España, pero quiero ayuda de la Cruz Roja o Media Luna Roja ¿Cómo puedo gestionarlo?
Una institución cada vez más cerca de las personas
Desde su creación esta institución se ha dedicado a ofrecer ayuda humanitaria a personas que se encuentran en situaciones más vulnerables. Para cumplir con esto se inspiran en siete principios fundamentales:
- Humanidad
- Imparcialidad
- Neutralidad
- Universalidad
- Unidad
- Independencia
- Carácter Voluntario
La Cruz Roja Española lleva a cabo una serie de actividades, entre las cuales se pueden mencionar:
- Socorros: En esta institución ponen todo de sí para que las personas superen las situaciones que puedan poner en peligro sus vidas. Entre los servicios de emergencia que ofrece la Cruz Roja, se encuentran: Intervención en emergencias, Salvamento marítimo y Servicios preventivos.
- Inclusión Social: Gracias a esta actividad la institución ha logrado ofrecer oportunidades y los recursos necesarios para que las personas en riesgo de pobreza y exclusión puedan participar en la vida económica, social y cultural de la sociedad en la que se desenvuelven.
- Empleo: En esta institución se preocupan por que las personas accedan al mercado laboral. Para ello, se esfuerzan por mejorar su formación profesional, los ponen al día con las nuevas tecnologías y mucho más.
- Salud: Una de los principales objetivos de esta institución es ayudar a las personas a mejorar su salud.
- Actividad Internacional: Esta institución ofrece ayuda humanitaria de emergencia a países más vulnerables. Bien sea por desastres naturales o conflictos armados. El principal objetivo es que se estabilice la situación y que las personas puedan reconstruir sus vidas a la brevedad posible.
Origen de la institución
La Cruz Roja Española tiene sus orígenes en 1864, cuando se organizó bajos los auspicios de la Orden hospitalaria de San Juan de Jerusalén. En ese momento fue declarada como Sociedad de Utilidad Pública. Entre los fundadores que hicieron parte de la delegación española de Cruz Roja Internacional se encuentran Nicasio Landa y Joaquín Agulló, marqués de Ripalda. Estos también fueron fundadores de la Cruz Roja Española. Desde su constitución, los diferentes gobiernos del país han contado con una representación en el seno de la Cruz Roja. Sin que esto sea un impedimento para que actué bajo los Principios que rigen a la Institución.
Web y Redes Sociales
Esta institución cuenta con una amplia gama de opciones para que puedas contactarlos a través de la web. Como es el caso de su portal web, en el cual podrás conocer las actividades que lleva a cabo, sus programas de voluntariado, entre otros. También, cuenta con varios perfiles en redes sociales, a través de ellos podrás contactar con el Centro de Ayuda, conocerás historias extraordinarias y mucho más.