En caso de que necesites información sobre tu seguro, solo deberás llamar al Teléfono de Baja Caser Seguros. Allí encontrarás asistencia de parte de los asesores de la empresa, también, podrás aclarar tus dudas, hacer reclamaciones y mucho más. Además, en este artículo podrás conocer varías vías para contactar con la empresa, cómo darte de baja y más.
Teléfono Gratuito Baja Caser Seguros
A través del servicio de atención telefónica de Caser Seguros de la empresa encontrarás atención personalizada a la hora de resolver una incidencia. A continuación, encontrarás un listado con los teléfonos de contacto de Caser Seguros.
- Teléfono de Baja Caser Seguros: 91 155 34 72 / 902 011 111
- Seguros de Salud: Atención al cliente e información comercial: 91 055 16 61
- Seguros de Hogar: Atención al cliente e información comercial: 91 590 97 52
- Servicio Defensa Jurídica: 91 590 96 30
- Seguro de Auto: Atención al cliente e información comercial: 91 590 97 38 / 902 112 030
- Asistencia en carretera: 91 590 96 31 / 902 337 766
- Asistencia en carretera, desde el extranjero: +34 91 594 94 22
- Seguros de Vida: Atención al cliente e información comercial: 91 590 97 12 / 902 211 919
- Horario: De Lunes a Viernes de 8h a 21h.
- Urgencias médicas: 91 590 96 40 / 902 190 191
- Seguros de decesos: 91 590 97 19 / 902 158 198
- Asistencia en traslados y viajes (Desde El Extranjero): +34 91 268 45 37
- Horario: Las 24 horas del día, los 7 días a la semana.
- Dirección: Avenida de Burgos, 109 – 28050 – Madrid, España.
Atención al Cliente Baja Caser Seguros
En esta empresa podrás encontrar un servicio de atención al cliente al cual puedes acudir cuando lo necesites. Allí podrás despejar tus dudas, hacer reclamaciones, solicitar asistencia, reportar urgencias y mucho más. Para contactar con ellos puedes llamar al teléfono de Baja Caser Seguros, seguir sus redes sociales, visitar una de sus oficinas o acceder a su sitio web.
Si decides visitar la web de esta aseguradora, encontrarás una sección con las preguntas más frecuentes que realizan los clientes de la empresa. Algunas de ellas son:
- He tenido un problema con mi banco y han devuelto el recibo del seguro ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cuál es el número de teléfono para recibir ayuda o asistencia en mi seguro de salud?
- ¿Tu seguro de salud cubre el diagnóstico y tratamiento de fertilidad?
- Cuando se producen daños estéticos, ¿qué ocurre si no cuentan con el mismo elemento o material en la reparación?
- He vendido mi coche, ¿qué documentación es necesaria para la cancelación del seguro?
Pasos para solicitar la Baja Caser Seguros
Si eres cliente de esta aseguradora y estas estudiando la posibilidad de darte de baja, aquí te contaremos todo lo que debes hacer para solicitar la Baja Caser Seguros. Pero antes es importante que tengas en cuenta que puedes iniciar el proceso de baja de tu seguro cuando lo desees y con total libertad. Sin embargo, si lo haces antes de culminar la vigencia del mismo perderás tu derecho de solicitar la devolución del dinero. Esto debido a que representaría una decisión unilateral y voluntaria.
Para darte de Baja Caser Seguros, solo tendrás que contactar con tu mediador de confianza. Para ello, puedes llamar al teléfono de contacto, enviar un email o visitar cualquiera de las oficinas de la empresa. En cualquiera de los medios que elijas para contactar con la empresa, deberás expresar tu decisión de cancelar tu póliza de seguro. Además, es importante que tengas a la mano la información relacionada con tu póliza, esto a fin de agilizar todos los trámites.
También, es importante mencionar que es recomendable que realices la solicitud de baja Caser Seguros por lo menos un mes antes de que se renueve tu póliza. De esta manera la empresa paralizará los trámites de la renovación automática.
Origen de la empresa
Caser Seguros nace en 1942, convirtiéndose en la aseguradora de la Asociación Española de Agricultura. Años más tarde, en 1992, los productos de la empresa son distribuidos en las entidades financieras, con esto se dio inicio a su especialización bancoaseguradora. Posteriormente, en 2001, el accionariado de la empresa tuvo nuevos ingresos, en esta ocasión fueron las mutuas MMA y MAAF. En el 2004, todas las entidades que hacen farte de la empresa pasan por un proceso de fusión, al igual que cambian su sede en Madrid.
Web y Redes Sociales
Si estás buscando otras formas de contactar con esta aseguradora, tienes varias opciones en la web a las cuales puedes acudir. Una de ellas es su página web, donde podrás conocer los diferentes seguros que ofrece la empresa, los beneficios que poseen y mucho más. Igualmente, tiene varios perfiles propios en las redes sociales, en ellas podrás estar actualizado sobre las últimas noticias de la empresa, sus promociones, entre otros.