¿Necesitas el Teléfono de Baja Canal Plus? Pues has llegado al lugar correcto, ya que en este artículo lo tenemos para ti. Con él podrás contactar con la empresa y solicitar información sobre los productos y servicios que ofrece, podrás reportar una incidencia, entre otros. De igual forma, si continuas leyendo conocerás lo que debes hacer para darte de baja en la empresa, los canales de contacto y más.
Teléfono Gratuito Baja Canal Plus
A través del servicio de atención telefónica podrás localizar a los asesores de la empresa quienes te ofrecerán una atención personalizada. Igualmente, ellos te ayudarán a solucionar problemas técnicos, recibirán tus reclamaciones, sugerencias y orientaran en el proceso de dar de baja Canal Plus.
- Teléfono de Baja Canal Plus: 1004
- Desde el extranjero: 0034 699 991 004
- Para problemas técnicos: 1002
- Horario: De Lunes a Domingo, las 24 horas del día.
- Dirección: Calle Gran Vía nº 28, 28013, Madrid, España.
Atención al Cliente Baja Canal Plus
Esta empresa cuenta con un departamento de atención al cliente, el cual se encuentra disponible las 24 horas del día. Este departamento está integrado por un equipo de profesionales calificados para darle respuesta a tus consultas. Pensado en tu comodidad esta empresa cuenta con varios canales de contacto, para que elijas el que más se adapte a tus necesidades. Entre ellos se encuentra su página web, a la cual puedes acudir y realizar una gran cantidad de trámites, solo deberás acceder al Área de Cliente.
También, puedes llamar al teléfono de Baja Canal Plus, donde los asesores te ayudaran a dar de Baja Canal Plus. Por otro lado, puedes seguir sus redes sociales, allí los asesores de la empresa responderán a la brevedad posible todas tus preguntas. Además, puedes escribir un mensaje con todas tus dudas y consultas enviarlas al correo electrónico de la empresa.
¿Cómo dar de Baja Canal Plus?
Canal Plus es un canal de suscripción español, el cual ofrece una variada programación. Allí podrás disfrutar en exclusiva de los partidos más destacados de la primera división del futbol español y de la NBA. También, ha contado con presentadores reconocidos y de trayectoria en el país. Pero si todo esto no es suficiente para ti y decides dar de baja Canal Plus, aquí te diremos que es lo que debes hacer para lograrlo.
Comenzaremos por decirte que darse de baja de este servicio solo es posible a través de la web de la empresa. Es decir, no podrás llamar a los teléfonos de contacto o hacerlo desde la app para dispositivos móvil.
- Accede a la página web del canal. Puedes hacerlo desde tu ordenador o dispositivo móvil.
- Una vez en la web, debes acceder al Área de Clientes. Para ello, debes indicar tu usuario y contraseña.
- Luego que te encuentres en el portal, podrás visualizar tus datos personales.
- Deberás ubicarte en el menú de la izquierda y hacer clic sobre la opción “Mi suscripción”.
- Seguidamente, visualizarás todos los detalles de tu suscripción.
- En la parte inferior derecha de tu pantalla se encuentra el botón “Dar de baja”. Al hacer clic en él se desplegará un cuadro de dialogo en el cual deberás confirmar tu decisión.
- Finalmente, recibirás un mensaje en tu correo electrónico confirmando la baja del servicio.
Trayectoria de la empresa
Canal Plus inició su andar en el mundo de la televisión el 8 de junio de 1990, con emisiones de prueba. Luego, el 14 de septiembre iniciaría formalmente sus emisiones regulares. El 1 de septiembre de 1997, el canal pasa por un proceso de renovación de su imagen corporativa. También en ese año el canal se abre nuevos caminos hacia la televisión por satélite. El 7 de noviembre de 2005, el nuevo canal Cuatro comienza a transmitir en analógico a través de la señal de Canal Plus. Mientras su programación paso a estar disponible en la plataforma de pago Digital+.
Luego, el 17 de octubre de 2011, Digital+ decide cambiar su nombre por el de Canal+. Tiempo más tarde, específicamente en 2015, Telefónica compra Canal+ y funda Movistar+, esta será la plataforma sería el resultado de la fusión con MovistarTV. Más adelante, el 1 de diciembre de 2015, Movistar+ decide terminar las transmisiones de Canal+, en su lugar estaría en nuevo Canal #0. Finalmente, el 1 de febrero de 2016, Canal Plus ceso sus transmisiones.
Contacta con la empresa a través de la web
Además de los canales de contacto que te comentamos anteriormente, esta empresa posee varios espacios en la web a través de los cuales puedes contactarlos. Como es el caso de su página web, allí podrás conocer la programación del canal, solicitar la baja, tarifas disponibles y mucho más. También, puedes seguir sus perfiles en redes sociales, donde podrás contactar con la atención al cliente, disfrutar de promociones, dinámicas, entre otros.