En este apartado se puede localizar el Teléfono del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Por medio del mismo los ciudadanos pueden comunicar las denuncias municipales o las carencias de servicios públicos. Por otra parte, con una llamada se pueden concretar citas con entes administrativos.
Apoyo económico y comercial con una llamada al Teléfono Gratuito Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Se puede entrar en contacto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por medio de su línea telefónica la cual permite la solicitud y aprobación de prestaciones económicas. De este modo, los comercios pueden optar por planes de financiamiento para potenciar sus proyectos.
- Teléfono del Ayuntamiento de Alcalá de Henares: 918 883 300
- Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00h.
- Dirección: Plaza Cervantes, 3, Alcala de Henares, 28801 , Madrid.
Mapa de los distritos y decisiones del pleno por medio del Servicio de Atención al Ciudadano Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El servicio de atención al ciudadano que ofrece implementa una página web como punto de conectividad entre usuarios y asesores jurídicos, sociales y administrativos. Dentro de este portal es posible visualizar el mapa de distritos, zonas públicas y casco histórico de la ciudad. Además, se pueden llevar a cabo contrataciones municipales con acceso al portal de transparencia.
Dentro de sus medios de contacto también es posible encontrar a las redes sociales que muestran eventos importantes, gestiones de atención social y al equipo de líderes municipales. Otras posibilidades es conectarse con la concejalía delegada de hacienda para la gestión online de patrimonios y registro en los programas de vivienda. En último lugar están sus líneas telefónicas que permite recibir información precisa en una sola llamada.
Cobertura integral de las necesidades existentes en la comunidad de Alcalá
El Ayuntamiento es una organización que se encarga de llevar a cabo todas las tareas administrativas que influyan de forma directa con el municipio. La organización pone al acceso de los ciudadanos una gran cantidad de servicios públicos que incluyen el abastecimiento de agua, limpieza de calles, atención infantil y servicios a domicilio.
Su primer ente rector es el alcalde, seguidamente de las concejalías que organizan reuniones para definir planes de enriquecimiento ciudadano. Pese a poner en marcha servicios a nivel integral, se caracteriza por un trato personalizado a cualquier caso familiar, laboral, académico e incluso social. En esta sección es posible encontrar cada uno de los servicios que ofrece.
- Zonas verdes: el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía un mapa de las zonas verdes, parques y jardines del municipio. En dichas zonas es posible practicar actividades deportivas y recreativas cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria establecidas. En el portal web se puede visualizar el listado de capas y geolocalización.
- Movilidad y transporte: gestiona todo lo referente al tránsito de las comunicaciones urbanas como las líneas de autobuses y taxis. Por lo tanto, coordina las actividades del desarrollo de las movilizaciones, instauración de paradas y regulación de precios. De este modo, los ciudadanos cuenten con desplazamientos puntuales y flexibles.
- Servicios a domicilio: trabaja en colaboración con el grupo de comercios de Alcalá y la Asociación de empresarios del municipio para potenciar el comercio local. El objetivo de esta alianza es dar visibilidad a los negocios locales y combatir los efectos económicos que supone el estado de alarma presente en el tejido comercial.
- Desarrollo, formación y empleo: desarrolla una serie de actividades que promueven e impulsan medidas orientadas a crear una ciudad generadora de empleo. Se destaca por un centro de iniciativas empresariales para pequeños comerciantes emergentes. El servicio de empleo público incluye planes de formación, captación y orientación laboral.
Siglos de historia, desempeño y gestión ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se fundó en el año 1129 cuando la comunidad de Alcalá se denominaba como la Comunidad de Villa y Tierra. A lo largo de los años pasó por diferentes concejalías y sedes pero mantuvo la misión de promover el bienestar ciudadano. Las competencias a su cargo son reguladas por leyes gubernamentales y el plano legislativo.
El centro tiene la función de recaudar tributos locales que contribuyen a la financiación como los impuestos sobre actividades económicas. Se encarga de la gestión de otra clase de competencias como lo son el mejoramiento de la vía pública, tributos locales, limpieza, protección civil y seguridad local. Todas estas soluciones dan respuestas a demandas públicas y municipales.
Conocimiento de las áreas temáticas y eventos culturales en el portal web
Los ciudadanos pueden acceder al portal web para conocer cada una de las áreas temáticas con el listado de servicios municipales. Por otro lado, pueden consultar en sus redes sociales los eventos culturales, celebraciones y días festivos. Además, en el portal web se puede localizar la dirección del correo electrónico para contactar a la organización del gobierno.