Teléfono Ayuda en Acción

A través del Teléfono de Ayuda en Acción los ciudadanos de todo el mundo pueden solicitar asistencia social, educacional, económica y comunitaria en sus sectores. Del mismo modo, pueden solicitar acceso al Programa Vínculo Solidario o de generación de empleo.

Contacto con las redes de acción con una llamada al Teléfono Gratuito Ayuda en Acción

Se puede utilizar el Teléfono de Ayuda en Acción con la finalidad de reportar situaciones de emergencia humanitaria en cualquier provincia de España y el mundo. A esto se suma la posibilidad de coordinar con el equipo social jornadas de atención infantil y juvenil.

  • Teléfono de Ayuda en Acción: 900 858 588
  • Horario: 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Dirección: C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid.

Unirse al equipo de voluntario con de la mano del Servicio de Atención al Ciudadano Ayuda en Acción

El servicio de atención al usuario de esta entidad se presenta en su página web en donde se encuentran todas sus obras realizadas y las historias de los beneficiados. Por otro lado, permite a usuarios interesados en contribuir, el acceso al correo electrónico del departamento de voluntariado y activismo. De esta forma, se pueden enviar los datos pertinentes para formar parte de ellos.

 Los medios de contacto secundarios son las redes sociales que generan mayor conexión entre agentes sociales e individuos junto a laslíneas telefónicas atendidas por sus trabajadores. Si nos enfocamos nuevamente en su sitio web, podemos mencionar que en este sitio los usuarios pueden realizar donaciones y contribuciones con la seguridad de contar con políticas seguras.

Un apoyo seguro ante situaciones vulnerables con Ayuda en Acción

Ayuda en Acción es una organización de cooperación que presta apoyo y sustento a personas en situación de vulnerabilidad, escasez de recursos o problemas intrafamiliares. Por lo tanto, abarca a una población infantil, juvenil, adulta y mayor en distintos países. Su alcance es a nivel internacional y trabaja en países subdesarrollados con planes de acción y ayudas financieras.

La finalidad de toda su labor consiste en promover cambios significativos a nivel social a través de proyectos auto sostenibles con el desarrollo de actividades de sensibilización. Alrededor de 120.000 colaboradores aportan un grano de arena en la realización de acciones de voluntariado y vínculos solidarios. Se hace presente en 20 países de los cuatro continentes.

Los principales países que reciben su apoyo son Colombia, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Bolivia, Kenia, India, Haití, Nepal, Uganda, España y Portugal. En consecuencia, se manifiesta en cada una de estas sociedades como un ente que enaltece la igualdad y el bienestar social. En esta sección se conocerán los diferentes servicios que gestiona.

  • Transformación económica rural: genera captaciones de valor para alcanzar la seguridad alimentaria a través del autoconsumo y la generación de ingresos. Por lo tanto, cuenta con un programa llamado vínculo solidario que se dirige a menores en zonas rurales. De esta forma, asegura la distribución de alimentos para cada sector.
  • Proyectos en educación: permite el acceso, la permanencia y el egreso efectivo a una educación inclusiva y de calidad desde la infancia. Por lo tanto, refuerza genera oportunidades académicas con la formación de competencias lingüísticas. A la vez, promueve la instrucción en áreas de ciencias, humanidades y tecnología.
  • Ayuda humanitaria: interviene en situaciones de emergencia humanitaria para satisfacer las necesidades básicas inmediatas y proteger a la población afectada. Por lo tanto, presta apoyo tras desastres naturales o conflictos sociales. Sus protocolos incluyen la estadía en centros de acogida y distribución de ropa o alimentos.
  • Crecimiento económico: propone cambios sistemáticos que beneficien al sistema de mercado en su conjunto beneficiando a un mayor número de individuos pobres. A la vez, promueve un crecimiento basado en la utilización sostenible de los recursos naturales. De este modo, logra un entorno de cooperación y crecimiento económico.

40 años de intervención y contribución en el mundo por parte de Ayuda en Acción

En 1981 nace la iniciativa Ayuda en Acción como una organización en la búsqueda de un impacto social. Desde un primer momento tuvo el objetivo de ofrecer a comunidades vulnerables mejores condiciones de vida. Por esta razón, lleva a cabo jornadas de activismo, donativos, promoción y acceso educacional, asistencia humanitaria y gestión de empleo.

La organización se distingue por defender el derecho a la autosuficiencia con la generación de oportunidades iguales para cada grupo social en el que opera. Dentro de sus funciones más destacadas está la contribución con el desarrollo de la economía local y el impulso de potencial en la juventud. Por otra parte, atiende a personas afectadas por crisis humanitarias graves.

Actualidad de la compañía y anuncio de nuevos proyectos en su sitio web

Al entrar en su página web es posible visualizar la revista online con secciones de noticias y avances de los programas de apoyo internacional que ofrece. Por otra parte, se encuentran sus redes sociales como medios que comunican problemas sociales y exponen planes para solventarlos. En último lugar, está su Blog, que contiene testimonios de jóvenes y comunidades.

Deja un comentario