Si estás buscando el Teléfono de ASNEF, en este artículo lo podrás encontrar. Con él podrás ponerte en contacto con los asesores de la asociación, quienes responderán todas tus preguntas. A través de este medio también podrás corroborar que estas incluido en el fichero, por qué se te incluyo en el fichero y mucho más. De igual manera, si continúas leyendo este artículo conocerás los servicios que ofrece la asociación, cuales son los medios de contacto y más.
Teléfono Gratuito ASNEF
Al llamar al teléfono de contacto de ASNEF podrás establecer contacto con el personal de atención telefónica de la asociación. Estos te darán una atención personalizada y te ayudarán a aclarar tus dudas, hacer reclamaciones, sugerencias e inquietudes. También, te darán acceso a la información que necesites sobre los ficheros.
- Teléfono de ASNEF: 917 814 400
- Dirección: Velazquez 64-66, 2º 28001, Madrid, España.
Atención al Cliente ASNEF
ASNEF pone a tu disposición un teléfono de atención al consumidor, donde podrás obtener información relacionada sobre el fichero. Por otro lado, si apareces en el fichero, puedes consultar tus datos a través de EQUIFAX IBERICA S.L. Estos son los encargados de manejar la información registrada en el fichero. Puedes hacerlo enviando un mensaje a través de su correo electrónico o mediante correo postal.
También, puedes enviar tus consultas siguiendo las redes sociales de la asociación. Mientras que en su página web podrás chatear con un chatbot de la asociación. Este te responderá cualquier pregunta relacionada con el fichero ASNEF o sobre la asociación. También, puedes acceder a la sección de preguntas frecuentes, donde se aclaran dudas como:
- ¿Por qué estoy incluido en el fichero ASNEF?
- ¿Qué es el Servicio de Atención al Consumidor de ASNEF-EQUIFAX?
- ¿De qué otra forma puedo obtener la información incluida en el fichero?
- ¿Qué respuesta puedo recibir cuando solicito la cancelación/rectificación/oposición de mis datos?
- ¿Por qué no puedo recibir una respuesta inmediata a mi solicitud de rectificación, supresión (cancelación), oposición o limitación?
- ¿Cuánto tiempo tardan en contestarme cuando solicito el acceso?
Ficheros de impagados ASNEF
La ASNEF es la encargada del fichero ASNEF. A través de este los socios pueden consultar si la persona que solicita el crédito es moroso en otra entidad financiera. Este es el fichero más importante de toda España. Al hacerte socio del fichero tendrás la oportunidad de incluir en el fichero a un deudor que haya incurrido en un impago. También podrás conocer la situación crediticia de tus clientes actuales y potenciales. En cuanto a la gestión de este servicio ASNEF-Equifax Servicios de Información Sobre Solvencia y Crédito, S.L., es la empresa encargada.
Si este interesado en hacerte socio de esta institución, acá encontrarás los requisitos indispensables que deberás cumplir para solicitar el alta en ASNEF. Si quieres ser miembro asociado deberás entregar:
- Carta dirigida al presidente de la asociación, solicitando el alta en la misma. En la misma deberás hacer constar que conoces los estatutos de la institución y tu disposición a su cumplimiento. En la web de la asociación podrás encontrar un modelo de esta carta.
- La Sociedad o Entidad deberá estar inscrita en el registro especial del Banco de España.
- Presentar la documentación requerida y anexar copia de la escritura de constitución de la entidad.
- Una vez se apruebe tú alta como socio, deberás cancelar una cuota de entrada y una cuota mensual. La cuota única tiene un valor de 900 euros y la cuota mensual tiene un valor de 507,52 euros.
Inicios de la Asociación
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito nace en 1957, cuando se constituyó bajo el nombre de Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF). El objetivo fundamental de esta asociación era el de agrupar a todas las entidades de los sectores financieros de créditos en España. Para reunir entre todos los socios la información relacionada con las personas que tiene deudas sin cancelar con ellos. Con el fichero ASNEF las entidades asociadas pueden verificar si un cliente es moroso o no, antes de concederles un crédito o préstamo.
En el año 1994, fue concedida a la empresa estadounidense Equifax la responsabilidad de manejar el fichero. En el año 2011, el fichero reunía la información de cuatro millones de personas, los cuales tenían deudas que ascendían los 70.000 millones de euros. Gracias a que el fichero está regulado por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, cualquier persona tiene derecho de consultar si está registrado como moroso.
Enlaces Relacionados
En cuanto a los medios de contacto a través de la web, la asociación cuenta con varias opciones que te permitirán establecer contacto con ellos. Como lo son su página web, donde encontrarás información detallada sobre los servicios que ofrece, noticias destacadas, podrás acceder al área de asociados, entre otros. Igualmente, puedes seguir sus cuentas en redes sociales, allí conocerás noticias actualizadas, información corporativa y mucho más.