Toma nota del Teléfono de Ministerio de Justicia. Con él podrás contacta con los funcionarios de la empresa, quienes te ofrecerán toda la información que necesites. Al mismo tiempo, puedes usar este medio para realizar consultas, conocer el estado de tu trámite.
Contacta con el Ministerio de Justicia
Si necesitas un canal de atención directa con esta institución, pues te contamos que el Ministerio de Justicia cuenta con un servicio de atención telefónica. A la vez, puedes llamar en los horarios establecidos y encontrarás atención personalizada para realizar los trámites que necesites. Igualmente, al contactar con los funcionarios podrás conocer el procedimiento para realizar las legalizaciones y apostillas, solicitar cita previa, entre otros.
- Teléfono de Ministerio de Justicia: 902 007 214 / 91 837 22 95
- Horario: Del 16 de septiembre al 15 de junio: De lunes a viernes: de 8:00 a 19:30 horas y Sábados: de 9:00 a 14:00 horas. Del 16 de junio al 31 de julio y de 1 a 15 de septiembre: De lunes a viernes: de 8:00 a 19:00 horas y Sábados: de 9:00 a 14:00 horas. Del 1 al 31 de agosto: De lunes a viernes: de 8:00 a 18:00 horas y Sábados: de 9:00 a 14:00 horas.
- Servicio de Información Toxicológica:91 562 04 20
- Canales de Telegram: 663 290 227 / 663 290 231
- Horario: Las 24 horas del día.
- Dirección: Calle de San Bernardo, 45, 28015, Madrid, España.
Centro de Atención al Ciudadano Ministerio de Justicia
A través del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia podrás realizar una gran variedad de trámites relacionados con la institución. Al igual que, puedes acudir a ellos en caso de que necesites solicitar una cita previa, aclarar dudas, conocer el valor delas tasas administrativas, entre otros. Sus medios de contacto son tecnológicos y también tradicionales.
Entre las opciones disponibles se encuentra su teléfono de contacto, sus redes sociales, su dirección de correo electrónico, las diferentes oficinas y su página web. En esta última tendrás acceso a la sede electrónica de la empresa, donde se pueden realizar una gran cantidad de trámites. Además, la institución cuenta con un chat de información sobre legalizaciones y apostillas.
Adicionalmente, el Ministerio ofrece atención por mensajería instantánea. Para ello disponen de dos canales en Telegram, para que puedas realizar algunas de tus consultas más frecuentes.
Realiza tus trámites a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia
Esta institución tiene la responsabilidad de preparar, dirigir y ejecutar la política del Gobierno en el área de Justicia. En ella podrás realizar una serie de trámites legales, la mayoría se encuentra disponible a través de su sede electrónica, algunos de ellos son:
- Solicitud de certificado electrónico de Antecedentes Penales
- Consulta del estado de su solicitud y descarga del certificado
- Verificación del certificado electrónico de Antecedentes Penales
- Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual
- Verificación y descarga de certificados de delitos de naturaleza sexual
- Solicitud de certificación electrónica de Matrimonio (para uno mismo) EMITIDO AL MOMENTO
- Verificación de certificaciones electrónicas de Nacimiento
- Solicitud de certificado de nacimiento
- Solicitud de certificación electrónica de Nacimiento (para uno mismo) EMITIDO AL MOMENTO
- Nacionalidad española por residencia
- Certificado de Defunción
A través de la sede electrónica podrás solicitar cita previa para asistir a una de las oficinas de la institución. Del igual modo, podrás conocer el estado de tu solicitud, obtener información sobre normativas, trámites y mucho más. Con estos servicios los ciudadanos cuentan con la posibilidad de resolver cualquier en materia cívica, política, social, comunitaria o económica que presenten. Por lo que pueden valerse de los medios físicos (oficinas) o los medios virtuales (página web) para solicitarlos. La gestión de los mismos se distingue por ser realmente rápida y sin inconveniente alguno para llevar a cabo un proceso rápido y efectivo.
Origen de la institución
El origen de la institución se remonta al 30 de noviembre de 1714. Fecha en la que se crea la Secretaría de Estado y del Despacho de Negocios Eclesiásticos, Justicia y Jurisdicción. Es hasta abril de 1931, cuando se le da la denominación de Ministerio de Justicia, esto con la llegada de la II República. Anteriormente durante la dictadura de Primo de Rivera, era conocido como Ministerio de Justicia y Culto.
Hoy en día, este es el Departamento de la Administración General del Estado, el cual tiene competencias del Gobierno de la Nación en el área de Justicia. Todo esto constituyó el proceso de creación de esta importante entidad dando lugar a un espacio que respaldaría los derechos de los ciudadanos en todo momento. Por lo que, es una unidad tan importante dentro del marco ciudadano.
Enlaces Relacionados
Ahora conocerás algunos de los canales digitales que este organismo posee, de tal manera que puedas usarlos para establecer contacto con ellos. El primero es su sitio web, donde podrás acceder a su sede electrónica, conocer sus últimas noticias, contactar con la atención al ciudadano, entre otros. Luego, se encuentran sus páginas oficiales en redes sociales, allí puedes conocer noticias del Ministerio, archivos multimedia, la agenda del Ministro, publicaciones y más.