El Teléfono de Estaciones Plaza de Armas facilita las comunicaciones entre pasajeros y conductores en un marco flexible que proporciona la asistencia personalizada justa. Por otra parte, el usuario puede llamar para solicitar servicios metropolitanos o cambio de ruta.
Contacta con la Estación de Autobuses Plaza de Armas de Sevilla
Al llamar a la línea gratuita de la estación será posible contratar servicios de transporte por rutas determinadas de la ciudad de Sevilla. Al mismo tiempo, se vuelve fácil hablar con sus operadores y consultar los horarios y precios de los viajes.
- Teléfono de Estación Plaza de Armas: 955 038 665
- Atención al usuario: 661 969 077
- Horario: de lunes a domingo, de 08:00 a 19:00h.
- Dirección: Avenida Cristo de la Expiración, Nº2 C.P. 41001 – Sevilla.
Conexiones con operadores de transporte con el Servicio de Atención al Cliente Estación Plaza de Armas Sevilla
El disfrutar del servicio de atención al pasajero online es posible mediante su página web en la cual se facilitan muchas gestiones como la cancelación en línea de viajes o localización de paradas. Dentro de este portal los usuarios pueden encontrar los números telefónicos de los distintos operadores que componen a la compañía y ver sus diversas unidades.
El sitio resulta de utilidad para solicitar atención especial en caso de viajes con discapacitados o para comprar en línea boletos para movilizaciones internacionales. Su correo electrónico también está disponible para solicitudes más puntuales y específicas. En última instancia, ofrecen asistencia presencial en sus oficinas.
Es importante que sepas que, no importa en qué punto de España te encuentres, siempre podrás conectarte rápidamente con el lugar al que quieras llegar. De esta forma, si estás en Sevilla y quieres llegar hasta Barcelona puedes solicitar los servicios de transporte de la Estación de Autobuses Barcelona.
Movilizaciones inmediatas con los servicios de la Estación Plaza de Armas Sevilla
La Estación Plaza de Armas Sevilla está presta para conducir a todos los ciudadanos sevillanos a su destino desde cualquier punto de la ciudad. Sus autobuses se caracterizan por una excelente funcionalidad, con asientos cómodos y opciones tecnológicas avanzadas. De este modo, garantizan un traslado seguro, cómodo y un viaje pleno para los pasajeros.
A diario recorre largas distancias que van de un extremo de la ciudad a otro haciendo paradas en puntos estratégicos. Por otro lado, cuenta con un personal de asistencia para pasajeros con alguna discapacidad, problemas de movilidad o niños que requieran de atención especial. Por lo tanto, reúnen todos los requisitos para ser una de las agencias de movilidad mejor equipadas.
- Servicios metropolitanos: cada día realiza desplazamientos a nivel metropolitano con conexiones con 36 localidades del área metropolitana. Todos sus movimientos son coordinados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla. Las rutas también pueden ser solicitadas por parte de los pasajeros.
- Movilizaciones nacionales e internacionales: cuenta con conexiones con la provincia de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y también Málaga. A esto se suma un recorrido a través de otros países europeos para lograr un mayor alcance en el transporte. Por lo que, tiene conexiones con Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Portugal.
- Operadores de transporte: a lo largo de los años ha forjado importantes acuerdos con diversos operadores en el área de transporte para asegurar una mayor gestión de movilidad. De tal modo, se ha asociado con organizaciones de transporte como Socibus, Flixbus, Alsa, Dama, Elitur Trans, Leda, Base Bus, Paulino y Autocares Casal.
- Precios accesibles: al ser una unidad de transporte público procura promover un alto nivel de accesibilidad a nivel de precios para que los usuarios puedan movilizarse sin problemas. En las últimas semanas ha establecido un 50% de descuento en los precios del transporte público en cada una de sus líneas de autobuses naturales e internacionales.
- Asistencia al discapacitado: sus unidades están comprendidas por rampas para que pasajeros con problemas de movilidad y en silla de ruedas puedan subir y bajar tranquilamente. Además, su equipo de apoyo al pasajero están atentos a cualquier situación de emergencia física que pueda presentarse durante las trayectorias.
31 años de trabajo transparente y eficiente de la Estación Plaza de Armas Sevilla
Los inicios de esta estación se remontan al año 1992 con motivo de la celebración en Sevilla de la Exposición Universal con el objetivo de dotar a la ciudad de un terminal de autobuses nuevo. El Plan de Transporte Metropolitano de Sevilla se desarrolló en 2010 y la compañía se unió al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla para elevar sus gestiones móviles.
La estación se sitúa en las proximidades de la dársela del río Guadalquivir y consta de 43 andenes desde los que efectúa diariamente más de 1.500 entradas o salidas. A día de hoy es utilizada por una medida de 17.000 viajeros al día siendo un punto de parada para salidas y llegadas de los servicios de transporte público de viajeros por carretera metropolitanos.
Revisa sus horarios e instalaciones al entrar en su página web
A través de su página web es posible conseguir la lista de instalaciones y puntos de parada con el uso de su mapa web. Aunado a esto, tiene secciones de noticias y una newsletter donde anuncia todos los cambios nuevos en su flota. Por otro lado, cuenta con un correo electrónico al cual se pueden enviar currículums, sugerencias o quejas con respecto a sus servicios.