Historia de Mercedes Benz en España

Toda marca reconocida inicia dando pequeños y firmes pasos para construir una evolución y nombre memorable. Mercedes Benz atravesó múltiples procesos de crecimiento y momentos decisivos en su historia como compañía que quedaron atrapados en el tiempo y serán relatados en la presente sección. En este artículo podrás conocer mucha variedad de información sobre esta importante empresa de coches.

Punto de partida de la marca

A finales del siglo XIX llega al mercado esta prometadora marca asociada a dos de los más importantes empresarios de las áreas, Karl Benz y Gottlieb Daimler. La motivación de esta paz fue el crear un medio de transporte innovador que fuera funcional y diferencial. De este modo, cada uno armó su respectiva compañía y fabricó sus modelos de acuerdo a su criterio. Karl Benz creó así el primer Benz Patent Motorwagen.

Años importantes en la historia de Mercedes Benz en España

La evolución de Mercedes Benz estuvo caracterizada por momentos importantes que dieron lugar a cambios, ideas nuevas y reformas estructurales. Por lo que, en esta parte se puede ver una recopilación de los momentos más relevantes en la historia de esta compañía en el mundo español.

  • En los años 30: en esta década ya había formado una vocación bastante propia, la de distribuir coches de lujo y de alto rendimiento. Fue ahí cuando presentó al mercado los modelos emblemáticos como el 500 K, el 540 K, 170 V y el type 230.
  • En los años 40: experimentó una lamentable pérdida del 40% de instalaciones durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, esto no fue un obstáculo ya que decidieron utilizar a tres afamados pilotos de Fórmula 1 de la época para unirse a sus filas. Fue así como, conduciendo en el modelo SL la marca logra posicionarse en la Fórmula 1. Lo cual, le permitió redimirse de las pérdidas.
  • En los años 70: a partir de esta año surgieron los primeros modelos W123, Clase S, Clase G al igual que las Clases C, E y M. Este fue un momento importante en su historia ya que dichos modelos le permitieron democratizar la marca a nivel mundial.
  • En los años 80: en este periodo llegó el                Mercedes 190 W201 con la intención de marcar un rumbo diferente en el segmento y potenciar la empresa. En esta década las carrocerías de los vehículos cambiaron por completo con la llegada de la nueva serie W124.
  • En los años 90: esta fue una década dorada para la marca ya que ocurrió el lanzamiento de los primeros modelos turísticos de la línea C O al igual que el primer vehículo deportivo utilitario SUV de la Clase M.
  • En los 2000: aquí la empresa revolucionó el mercado al presentar su primer vehículo híbrido, el F700. Esto se llevó a cabo en el Salón del Automóvil de Fráncfort. Aquí también comenzó la inclusión de motores de la marca Renault (con la que había firmado una alianza en el 2010) para la creación del modelo Kangoo.

A esta marce se una la Compañía Suzuki como una de las más reconocidas empresas del sector de producción, comercialización y distribución a gran escala de vehículos de lujo.

Orígenes de la empresa Mercedes Benz en España

La presencia de Mercedes Benz en España tiene lugar desde el año 1930 cuando se dio la Representación General de los Automóviles de la empresa. Aunque su llegada al país sucedió en esa fecha, fue en 1981 cuando Daimler Benz inicia formalmente su actividad con la razón social Mercedes Benz España S.A. La actividad se desarrolló con solidez en el 88 cuando operaba tanto como fabricante de vehículos de transporte ligero y motores diésel, como importador y representante.

En ese mismo año inició sus primeros pasos en el mercado exterior con la distribución de Furgonetas MB90-180. En los años 2000 ocurrieron en España importantes eventos como inyecciones económicas del gobierno a la marca, producciones de más de 102.400 unidades y certificados de gestión.

Modelos icónicos de Mercedes Benz en España

Los modelos más icónicos del Mercedes Benz en España que impactaron en todo el territorio captando el interés de clientes particulares, empresariales, con interés turístico o deportivo fueron:

  • Mercedes Benz 300 CE AMG – 1988: mejor conocido como “The Hammer” se destacó por su carrocería coupé de líneas tensas que representaron completamente a un coche clásico. Su motor longitudinal y delantero tenía 5.9 litros de capacidad y estaba compuesto por ocho cilindros colocados en V con cerca de 32 válvulas.
  • Mercedes Benz E 55 AMG – 2002: en el 2002 el mercado se ve revolucionado por el modelo deportivo y compacto E 55 AMG que ostentaba elegancia y competitividad para los deportes. Su motor AMG llegó a tener una velocidad máxima de 250 km/h con una potencia de 476 CV a las 6100 rpm.
  • Mercedes Benz SLS AMG – 2010: este fue el primer vehículo superdeportivo perteneciente a la gama AMG. Su motor de 6.2 cuenta con 8 cilindros colocados en V con más de 24 válvulas de inyección indirecta. De este modo, logra llegar a potencias totales de 571 CV a las 6800 rpm.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Quiénes somos La dirección de nuestra web es: https://telefonogratuito.vip Te informo que este sitio web, cumple con la normativa de protección de datos: La Ley Orgánica 15⁄1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720⁄2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016⁄679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD). Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario. Medios Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Analítica – Google Analytics (_utma, _utmb, _utmc y _utmz): registra datos de acceso, navegación y visitas a nuestra web por medio del servicio de Google Inc. – Cookies propias (comment_author): para poder registrar los comentarios. Con quién compartimos tus datos Para proteger tu información personal, tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas de la industria para asegurarnos de que no haya pérdida de manera inapropiada, mal uso, acceso, divulgación, alteración o destrucción de la misma. El titular no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo obligación legal. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Cerrar